Conéctese con nosotros

Política

CNE admitió siete candidatos de 30 postulados para Gobernación de Barinas

Publicado

el

CNE admitió siete candidatos en Barinas - noticiacn
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE admitió siete candidatos en Barinas; donde se repiterán las elecciones a Gobernador, tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y con fecha para realizarse el domingo 9 de enero de 2022.

A través de su cuenta en Twitter, el CNE explicó que las siete candidatos fueron admitidas; tras aceptar 30 postulaciones de partidos opositores y oficialistas.

CNE admitió siete candidatos en Barinas

De las 30 postulaciones «se desprenden las candidaturas»aceptó a Jorge Arreaza, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y aliados; Adolfo Superlano (Min Unidad); Pedro Díaz (Movimiento Ecológico); Claudio Fermín (Soluciones, y otras organizaciones opositoras).

También figura Sergio Garrido, apoyado por la opositora Mesa de la Unidad Democrática; Jesús Macabeo y a Jesús Linarez, de quien el CNE no ha ofrecido mayor información, pero los seis últimos son llamados opositores al Gobierno.

Según el ente, las postulaciones de estos candidatos fueron recibidas entre el 2 y 6 de noviembre; serán las que «se reflejen en la boleta electoral».

«Entre el 18 y el 30 de este mes, podrán hacerse modificaciones y sustituciones de las postulaciones, pero éstas no se verán reflejadas en el instrumento de votación»; agregó.

No admite a canditado del PCV

Por su parte, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció que su candidato fue inhabilitado por el CNE, pese a que participó en la primera edición de los comicios.

«El CNE acaba de declarar rechazada/inhabilitada la candidatura del compañero Aldemaro Sanoja a la Gobernación del estado Barinas, luego de haber cerrado el proceso de postulaciones»; denunció el PCV en un comunicado.

El pasado 29 de noviembre, el TSJ ordenó la repetición de los comicios en Barinas luego de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano (ahoraa condidato), considerado disidente de la oposición; alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque el excandidato opositor Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado. Sin embargo, ni el ente electoral ni el excandidato conocían sobre su inhabilitación.

La decisión se conoció luego de más de una semana de retraso en los resultados electorales en ese estado, donde Freddy Superlano obtuvo un porcentaje de votos a favor con el 37,60%, frente al 37,21% obtenido por el candidato oficialista Argenis Chávez; que renunció para para esta contienda.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: María Teresa Morín: La ciudadanía dio una verdadera demostración de resistencia este 21N

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído