Política
Claudio Fermín: El chavismo no supera los 6 millones

El dirigente político, Claudio Fermín, aseguró este martes 2 de enero vía Twitter que las elecciones presidenciales que están previstas para este 2018 las puede ganar la oposición venezolana. Esta aseveración la hace Fermín al explicar que el chavismo no supera el padrón electoral del país.
Para Fermín es necesario que la dirigencia opositora vaya a las elecciones con un candidato único. Detalló que ese aspirante no es un candidato de la MUD sino de toda la población venezolana que está en descontento.
El también sociólogo de profesión precisó que el gobierno no ofrece respuestas ni soluciones a ningún sector del país. Se refirió a las posibles pugnas dentro de la Mesa de la Unidad Democrática al sentenciar que “El hecho de que existe una multiplicidad de factores descontentos no habla mal de la MUD”.
En cuanto a la situación social del país el político explicó que todos los sectores están en descontento “ha hecho metástasis y viene de todas partes”.
Fermín dijo que ya nadie se cree el cuento de los constantes saboteos generalizados. Ante los comentarios en desacuerdo que recibió en la red social sobre su planteamiento de elecciones el ex alcalde de Caracas explicó que las elecciones sí son posibles ganarlas debido a que “ha sido recurrente que el chavismo se estancó debajo de 6 millones de votos de un total de 19.5 millones de electores. Hay que vencer la abstención y abandonar fantasías de salidas abruptas” escribió en la red social.
No dejes de leer: Fermín: El conflicto debe ser sustituido por la unidad y la armonía
De igual manera, indicó la importancia de que los venezolanos exijan transparencia en el Consejo Nacional Electoral “Hay que reclamar depuración del Registro Electoral y su apertura permanente, exigir observadores internacionales y protestar ventajismos, al igual que reclamar otra directiva para CNE. Pero la herramienta del reclamo no es renunciar al voto. Hay que reclamar actualización del Registro Electoral, presencia de observadores internacionales, al igual que auditorias. Pero la forma de hacerlo no es renunciar al voto, justamente lo que queremos preservar con los reclamos”.
@SilvEuge
Política
Junta Regional de Primaria en Carabobo se reunió con Freddy Superlano

Atendiendo una invitación del candidato por Voluntad Popular, Bandera Roja y Fuerza Liberal, Freddy Superlano, este jueves, la Junta Regional de Primaria en Carabobo en pleno sostuvo una reunión con él y todo su equipo de trabajo en la entidad, con el objetivo de estrechar lazos y darle un espaldarazo a la Junta como entre democrático, frente al ataque sistemático que se le viene haciendo a la primaria por parte del oficialismo.
En ese sentido, Freddy Superlano recalcó que “cree en las primarias como un elemento fundamental para generar cambios fundamentales a través del voto”.
Forma parte de nuestra práctica, en cada estado que visitamos, tenemos una reunión con la Junta o Comisión Regional de Primaria, así como con los miembros de la Plataforma Unitaria en la región, dijo el candidato.
Reunión con Superlano
Por otra parte, destacó que para derrotar al gobierno con contundencia -dijo- debemos tener una participación superior al 65 % de los votos a nuestro favor, si es así, le estaríamos dando una contundente derrota al oficialismo, lo cual debe venir acompañado con resguardo del voto, movilización y defensa del sufragio, para que no exista forma de ser derrotados.
“La primaria es un hecho político y el mundo político y no político en Venezuela sabe que en este momento no hay una figura de consenso y por eso entonces lo más razonable es hacer un evento de elección primaria para que sea el sufragio el consenso entre todos los actores políticos del país, entendiendo que la primaria no puede verse como una elección convencional de un candidato, sino verse como la escogencia y legitimación del liderazgo político venezolano”, destacó Superlano.
No basta ganar la primaria para ganar las elecciones, hay que hacer muchas cosas más, concluyó Superlano en sus palabras.
Por la Junta Regional de Primaria en Carabobo asistieron a la reunión: Manuel Barreto, presidente; Adelba Taffin, vicepresidente; y los miembros: Carmelina Llovera, Edgar Nuñez, Isandra Villegas, Jorge Real, José Francisco Jiménez, Mayela Fonseca, Silverio Hernández y Tulio Hidalgo S.
Mientras que por Voluntad Popular en Carabobo estuvieron presentes en la reunión: Aarón Rodríguez, responsable regional de VP; Edgar Dávila, coordinador político; Gustavo López, coordinador operativo regional; Reinaldo Marrero, jefe de campaña en la entidad; Jhonny Magdaleno, coordinador operativo nacional del equipo de trabajadores; Tomás Morillo, responsable regional de gremios; Hanoi Rodríguez, concejal suplente en Valencia; y Janeth Nieves, miembro de la Dirección regional.
-
Tecnología17 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes22 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Espectáculos23 horas ago
‘Chicas Guapas’ presenta su Temporada 4 con entrevistas de Hollywood (+ video)