Conéctese con nosotros

Deportes

Los seis clasificados vivirán semana dramática en la LVBP

Publicado

el

Jesús Valdez fue suspendido por la LVBP - ACN
Jesús Valdez y compañía quieren terminar en el primer lugar de la LVBP | Foto: Prensa Magallanes BBC
Compartir

Navegantes del Magallanes (35G-25P) y el resto de los clasificados a la postemporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) buscan terminar la Ronda Regular en la mejor posición posible.

En el caso de los filibusteros, iniciarán la duodécima y última semana del campeonato no solo con el propósito de barrer a su “Eterno Rival” el miércoles 27 de diciembre, sino de asegurar al menos el segundo puesto de la tabla y la posibilidad de escoger por encima de Leones del Caracas (34G-27P) con tanto solo tres juegos por disputar en la LVBP durante el 2017.

No dejes de leer: Caracas remontó para llevarse el triunfo ante Tiburones

Magallanes contará esa noche con Alex Sanabia (2G-0P; 2.10 ERA), quien será el encargado de iniciar el compromiso ante los melenudos y ponerle fin a una rivalidad que ha tenido, hasta el momento, un solo ganador. Manny Correa (1G-3P; 5.50 ERA) tendrá otros planes; el derecho querrá romper el yugo eléctrico en la presente temporada, darle el triunfo a los “reyes de la selva” y mantener vivas las oportunidades de asaltar el primer puesto de la clasificación.

Los turcos incorporaron a Bruce Rondón y Luis Rico para esta semana final de acción en la LVBP. El pitcher con experiencia MLB gozará de tres juegos para entrar en ritmo de competencia y ayudar a los bucaneros en los playoffs. Los lanzadores ocuparán los puestos del también tirador José Flores y del infielder Yolberth Gideon.

Lara no puede bajar los brazos

Cardenales de Lara (36G-24P) debe sentirse con una seguridad enorme en esta parte final del torneo. Solo una catástrofe, que representaría perder los choques que restan, evitaría que los “pájaros rojos” finalicen en el primer lugar de la LVBP.

José Moreno y compañía han triunfado en sus últimos cinco juegos y junto a Caribes de Anzoátegui (30G-31P), con seis lauros en fila, son los que más choques han ganado en el mes de diciembre. Los crepusculares cerrarán esta fase con dos juegos ante Águilas del Zulia (31G-30P) en Maracaibo; mientras que los orientales esperarán al Magallanes en Puerto La Cruz para culminar su faena.

Tigres cierra con muchas dudas

Aragua arrancó la temporada con un dominio soberbio. Los bengalíes han sido el equipo con el mejor pitcheo del torneo, pero el bateo no ha estado a la altura de las circunstancias.

El conjunto que dirige Buddy Bailey ha hecho mejoras en su roster para tapar esas falencias; sin embargo, no han respondido de forma inmediata y eso no deja de causar preocupación en el seno aragüeño quienes registran un triunfo en los últimos 10 encuentros y cuatro derrotas seguidas. Aragua buscará la tranquilidad de clasificar en una buena posición con Guillermo Moscoso y Freddy García en el morrito; los derechos enfrentarán a Tiburones y Leones en la «ciudad jardín» de Venezuela para ponerle fin al trabajo tigrero por este año.

Sin duda alguna el cierre de esta temporada 2017-18 cuenta todavía con muchas emociones. Ya se sabe quiénes serán los protagonistas en enero, pero ninguno de ellos tiene el orden establecido; detalle importante para escoger refuerzos y saber a ciencia cierta el rival de postín para la postemporada.

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído