Conéctese con nosotros

Economía

Citgo registró una utilidad neta de 806 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022

Publicado

el

Citgo utilidad neta - acn
Compartir

Citgo Petroleum Corporation registró una utilidad neta de 806 millones de dólares durante el cuarto trimestre del pasado año 2022, según informó la compañía este jueves 9 de marzo.

De igual manera reportó un Ebitda (indicador del beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) de 1.200 millones de dólares en ese mismo período. La utilidad neta de todo el año 2022 ascendió a 2.800 millones de dólares.

Esto en comparación con una utilidad neta de 477 millones de dólares y un Ebitda de 804 millones de dólares en ese mismo período en el trimestre previo.

«Durante el cuarto trimestre, el procesamiento total de crudo de las refinerías fue de 797.000 barriles por día (bpd), 4% por encima de la capacidad nominal de 769.000 bpd», indicó Citgo en el reporte.

Además, la compañía reportó que pagó 1.100 millones de dólares que corresponde a la totalidad del Préstamo a plazo B de Citgo Petroleum Corp., finalizando el año con una liquidez aproximada de 2.600 millones de dólares.

Utilidad neta de Citgo en 2022

Asimismo, señaló que presentó un récord en la utilidad neta de 2.800 millones de dólares y un Ebitda de 4.400 millones de dólares para todo el año 2022.

«Se logró el mejor índice de seguridad de los procesos desde 2010, y el segundo mejor índice ambiental desde 2006», añadió.

Además, mencionó que se utilizó 97% de la capacidad de las refinerías durante el año 2022; así como un récord anual en el procesamiento de crudo en 748.000 bpd.

«Nuestro excelente desempeño financiero se construyó sobre una base sólida de excelencia operacional y comercial, manejo de los activos, y en la seguridad», dijo el presidente Ejecutivo de Citgo, Carlos Jordá, mencionado en una nota de prensa.

Y añadió: «Las continuas mejoras en la confiabilidad de las refinerías también nos ayudaron a alcanzar récord de producción en el cuarto trimestre. Estoy particularmente orgulloso de nuestros excelentes resultados en los indicadores de seguridad de los procesos, en un año en el cual nuestro procesamiento de crudo fue históricamente alto, con paradas programadas de mantenimiento en las refinerías, y otra severa tormenta invernal».

Jordá destacó que adicionalmente, se logró reducir la deuda de Citgo Petroleum en 1.100 millones de dólares.

«Y pagamos un dividendo a Citgo Holding, lo cual le permitió reducir su deuda en 489 millones de dólares, manteniendo, a su vez, altos niveles de liquidez», informó.

Paradas programadas

Citgo también informó que, durante el cuarto trimestre del 2022, se emplearon 41 millones de dólares en paradas programadas de mantenimiento y catalizadores.

Además, se efectuaron inversiones de capital por 61 millones de dólares.

«En el transcurso del año 2022, se sufragó un total de 655 millones de dólares en paradas programadas de mantenimiento y catalizadores, como en inversiones de capital», explicó la compañía venezolana con sede en Estados Unidos.

Finalmente, precisó que la liquidez total al final del año fue de 2.600 millones de dólares, compuesta por aproximadamente 2.100 millones de dólares de efectivo, y 500 millones de dólares totalmente disponibles bajo el mecanismo de titularización de cuentas por cobrar de la compañía.

 

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Empresa venezolana de turismo acepta criptomonedas como forma de pago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído