Nacional
Advierten sobre circulación de certificados médicos falsos en Zulia

A través de un comunicado emitido por el Colegio de Médicos del estado Zulia, advierten a los conductores y oficiales de tránsito; sobre la circulación de certificados médicos para conducir falsos, que son otorgados por personas ajenas al gremio.
En este sentido, el gremio médicos explica que el certificado médico para conducir es el resultado de un Examen médico; que realiza un profesional certificado por el Colegio de Médicos como Medico Vial, a aquellos que aspiran conducir un vehículo, con el objeto de determinar si reúne las capacidades necesarias para conducir, y orientarlo en las patologías que puedan ser detectadas.
Certificados médicos falsos en Zulia
Los únicos entes autorizados para otorgarlos son el Ministerio del poder popular para la salud; y los Colegios de Médicos del País, según lo ordena la Ley de tránsito.
El colegio ha alertado a la población sobre estafadores que se dedican a «vender supuestos certificados», mediante símiles falsificados y usando identificaciones falsas o adulteradas; del supuesto médico firmante y mencionan que esta irregularidad está calificada como un delito y lo que es más grave aún, otorgan el certificado, ignorando las limitaciones que pueda tener el potencial conductor; poniendo en riesgo su vida y la de los demás.
Aunado a esto, hacen un llamado para que estén atentos, el certificado del Colegio de Médicos se otorga en papel moneda; con la impresión del Colegio de Médicos, lleva un sticker plateado, y es realizado y firmado por un Medico Vial con su identidad y registros en Comezu Y Mpps.
De igual manera el Colegio de Médicos mantiene abiertas las Consultas de Medicina Vial de 8:30 a 2:00 pm de lunes a viernes en la sede de la Institución y en las Jornadas; que sean solicitadas para asistir a los sitios donde sea requerida, así como en los Consultorios y locales donde se encuentran los médicos autorizados.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Denuncian que vagón del metro de Caracas circuló con una puerta abierta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos20 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores