Nacional
Oposición venezolana calcula que muertos por COVID-19 duplican cifra oficial

Oposición venezolana calculo cifra de fallecidos por COVID-19 el doble de cifra oficial y al menos de 349 personas; según denunció ayer el diputado opositor José Manuel Olivares, lo que supone casi el doble de los 180 decesos (cifra dle lunes) difundidas por el Gobierno de Nicolás Maduro.
«Hasta el momento podemos registrar 175 fallecidos adicionales a lo que reporta la dictadura dando un número real de 349 venezolanos que han perdido su vida por el COVID-19″; aseguró Olivares en una sesión virtual de la Asamblea Nacional (AN).
La cifra del lunes hecha pública por el Gobierno indica 180 muertas como consecuencia del nuevo coronavirus; si bien seis de ellas fueron incluidas en el último parte del lunes.
Cifra de fallecidos por COVID-19…
De ese modo, la cifra hecha pública hasta el domingo era de 174, el dato que comparó Olivares en la sesión frente a los 175 adicionales que había registrado.
Ahora el martes, se adicionaron siete, la máxima cifra en un día de defunciones por el virus, por lo que la cifra es de 187.

José Manuel Olivares. (Foto: EFE)
Criticó hospital del Poliedro
Asimismo, criticó el esfuerzo realizado por el Ejecutivo para poner en marcha un hospital de campaña en el Poliedro de Caracas; con capacidad para 300 camas en el interior y unas 900 en los alrededores.
Para Olivares, esa decisión es «una tontería», puesto que lo que debería hacerse es mejorar hospitales como el Universitario de Caracas donde, según aseveró, hay 70 camas disponibles para la atención de la COVID-19 que «ya están ocupadas».
En su opinión, con el dinero invertido para habilitar el Poliedro como hospital de campaña deberían haberse recuperado las 800 camas que, asegura; se han perdido por la falta de inversión, y triplicar así la capacidad del hospital de campaña habilitado la semana pasada.
Finalmente, condenó que Maduro prefiera comprar máquinas electorales para los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre; que la oposición considera una «farsa», y «no ventiladores para salvar vidas».
Solo hay 150 camas en UCI
En este sentido, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener un 10 % de las camas disponibles para terapia intensiva; según sus datos, en este momento hay 150 de las 12.000 habilitadas en los centros médicos públicos.
La cifra se eleva hasta las 400 si se suman las disponibles en centros privados.
Para poder adaptarlas y llegar a esos estándares, Olivares subrayó que es necesario comprar entre 1.000 y 1.500 respiradores para poder llegar al porcentaje de camas de tratamiento intensivo recomendado por la OMS.
El parlamentario, que fue nombrado por el líder opositor Juan Guaidó como comisionado para la salud y la atención sanitaria, subrayó que hasta el momento han fallecido 38 médicos por el coronavirus, lo que muestra una tasa de mortalidad del 22 %, «la más alta de toda la región» para el personal sanitario.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Más de 21.400 casos! Venezuela romper récord de muertes diarias por COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año