Conéctese con nosotros

Tecnología

Científicos decodifican “señales del habla” del cerebro en texto escrito

Publicado

el

Científicos decodifican “señales del habla” del cerebro en texto escrito
Foto: fuentes.
Compartir

Un equipo de investigadores médicos, han podido convertir las señales cerebrales del habla en oraciones escritas en un proyecto que tiene como objetivo transformar la forma en que se comunican los pacientes con discapacidades graves.

Según los informes, el avance es el primero en mostrar cómo la intención de pronunciar palabras específicas puede extraerse de la actividad cerebral y convertirse rápidamente en texto.



Según la revista especializada The Guardian, el software de lectura cerebral solo funciona con ciertas oraciones en las que se puede entrenar, aunque los científicos creen que se podría crear un sistema más poderoso en el futuro.

Nueva tecnología de comunicación

Los médicos de la Universidad de California, esperaban crear un producto que permitiera a las personas con parálisis comunicarse más fácilmente que los dispositivos existentes, que detectan movimientos oculares y contracciones musculares para controlar un teclado virtual, informa el periódico británico.

«A la fecha, no existe un sistema protésico del habla que permita a los usuarios tener interacciones en la rápida escala de tiempo de una conversación humana»; dijo Edward Chang, neurocirujano e investigador principal del estudio.

Tres pacientes con epilepsia que estaban a punto de someterse a una neurocirugía por su condición, todos tenían un pequeño parche de electrodos colocados directamente en el cerebro durante una semana para mapear el origen de sus ataques; afirman los investigadores en su estudio.

Señales del habla directamente desde el cerebro

Cuando aun estaban en el hospital, según los informes, los pacientes permitieron que Chang registrara su actividad cerebral; mientras que a cada uno se le hicieron nueve preguntas; y se le pidió que leyera una lista de 24 respuestas potenciales.

El equipo de Chang luego construyó modelos de computadora que combinaban los patrones de actividad cerebral; con las preguntas y las respuestas.

«Esta es la primera vez que este enfoque se ha utilizado para identificar palabras y frases habladas»; dijo a The Guardian David Moses, investigador del equipo.

«Es importante tener en cuenta que logramos esto utilizando un vocabulario muy limitado, pero en futuros estudios, esperamos aumentar la flexibilidad; y la precisión de lo que podemos traducir», agregó Moses.

Sus hallazgos fueron publicados en la revista Nature y el trabajo en sí fue financiado por Facebook Inc.

Con información de: ACN|FoxNews|AP

No dejes de leer: Científicos creen que han descubierto un universo paralelo

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído