Conéctese con nosotros

Carabobo

Adán Celis: Respeto y reconocimiento para trabajar por la Venezuela que soñamos

Publicado

el

Ciec celebra sus 87 aniversario - noticiacn
Compartir

La Cámara de Industriales del Estado Carabobo, Ciec celebra sus 87 aniversario, que a lo largo de los años ha sido un elemento esencial para fomentar el crecimiento y desarrollo industrial de la región.

En el marco de cumplir otro año más, representantes de diferentes organizaciones se reunieron este martes con los medios de comunicación, para reflexionar sobre el panorama económico del país.

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis reconoció el impulso de esta cámara por mantener a Valencia como una ciudad industrial, y señaló que, a pesar de los embates, la esperanza hacia el crecimiento y desarrollo debe prevalecer para lograr esa Venezuela que soñamos, a través de dos palabras: respeto y reconocimiento.

“Es necesario conjugar lo público y lo privado, establecer alianzas, así como poner a nuestro país y el bienestar de nuestra gente, por encima de ideologías y religiones; sin mezquindades y lejos de los vientos de división”, dijo.

Ciec celebra sus 87 aniversario

El líder de la cúpula empresarial reconoció que existen leyes que dificultan los procesos para que las empresas estén completamente activas, por lo tanto, considera fundamental la asociación entre el sector privado y el gobierno para abordar las necesidades del sector productivo, lo cual es normal en cualquier nación; abogando por que regresen al sector productivo más de 800 empresas que en su momento fueron “expropiadas”, con la idea de que cada vez haya muchos más empresarios.

Para ello, Celis cree necesario que Venezuela avance hacia un modelo con un marco jurídico lo suficientemente robusto, para generar confianza en los inversionistas, tanto locales como extranjeros. “Un modelo que no apunte a las regulaciones sino a la promoción que, en lugar de ser un Estado regulador, que sea promotor de la inversión”.

“Hoy, que celebramos 87 años de la creación de la Cámara de Industriales del estado Carabobo, mi cámara base, es una oportunidad para reconocer el inmenso trabajo, esfuerzo, dedicación, compromiso y valor de quienes aún, en la coyuntura actual, se levantan cada mañana esperanzados a abrir los portones de sus fábricas. Son ejemplos del trabajo en equipo; de valentía y de terquedad. No me cansaré de repetirlo: Nos llaman industriales y nuestro apellido es terquedad”, recalcó Adán Celis.

Generar confianza

Por su parte, el presidente de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, Luis Rossi señaló que el principal propósito de la entidad es generar confianza a los empresarios, trabajadores y emprendedores para que continúen apostando por Venezuela, con actitud positiva.

Aunque existen diversos factores que generan desencanto en la población, Rossi asegura que con unión y actitud positiva se puede salir adelante.

La presidente de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada señaló que experiencias como encuentros entre los diversos sectores productivos impulsan la economía y, en muchas ocasiones, se han convertido en una vitrina para que las nuevas empresas puedan exhibir sus productos y servicios a los consumidores. También señaló, que de acuerdo a los sondeos que se han hecho en el país, preocupa que 74% de los trabajadores venezolanos no cuentan con seguridad social, no cotizan Seguro Social y no gozan de otros beneficios contractuales porque no trabajan en la formalidad.

En la rueda de prensa estuvieron también presentes, los directivos de la cúpula empresarial nacional Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Trejo. También el directivo regional y expresidente de la CIEC, Oswaldo Umanés, entre otros importantes representantes de los sectores de la fuerza viva de la región carabobeña.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Escuela “Estudio Central” representó a San Diego

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído