Conéctese con nosotros

Carabobo

CIDH otorga medidas cautelares a paciente oncológico detenido en el CICPC de Valencia

Publicado

el

Compartir

¿Quién es el paciente oncológico detenido en el CICPC de Valencia al que la CIDH otorgó medidas cautelares?

José Ernesto Lasorsa es un paciente oncológico detenido desde el 8 de septiembre de 2020 por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Plaza de Toros en Valencia.

Ante el avance de su enfermedad, y el riesgo a su salud, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una medida de protección tras identificar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos.

El paciente se encuentra en estado de desnutrición, y sin atención médica

Desde el 2021, ha iniciado varias huelgas de hambre ante la falta de tratamiento médico, para ser escuchado por las autoridades venezolanas, pero lo han ignorado.

Desde la ONG Defiende Venezuela se presentó la solicitud de medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la cual se indicó que José Ernesto es paciente oncológico en estado grave, y que actualmente estaría detenido en las instalaciones de la Penitenciaria Fénix Lara, en la ciudad de Barquisimeto.

Asimismo, se indicó que necesita de tratamiento quimioterápico con «urgencia», con fines de evitar el deterioro de su estado de salud.

Pero el Estado no ha remitido información que indique que la situación estaría siendo atendida eficazmente.

Tras analizar la solicitud, la Comisión observó que, pese a la existencia de decisión interna a su favor y los requerimientos presentados, las autoridades penitenciarias no habrían adoptado medidas para atender la situación alegada.

Dicha situación podría llevar a un empeoro gradual de su condición de salud, según los diversos informes médicos proporcionados.

La Comisión aclaró que la falta del tratamiento médico prescrito podría producir el avance de su tumor, con inminente peligro de muerte, por lo cual solicitó al Estado de Venezuela que:

● a) adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud del señor José Ernesto Lasorsa. En particular, adoptar medidas inmediatas que posibiliten el acceso a un tratamiento médico adecuado, incluyendo a los medicamentos necesarios de conformidad con lo prescrito por las o los profesionales de salud correspondientes, así como los diagnósticos y exámenes que permitan evaluar de manera regular su estado de salud, según los estándares internacionales aplicables;

● b) concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y sus representantes; e

● c) informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la adopción de la presente resolución y así evitar su repetición.

Nota de prensa

No dejes de leer

VP rechaza amenaza de colectivos a trabajadores de Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

 

 

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído