Conéctese con nosotros

Deportes

Chris Froome dio positivo en dopaje durante etapa de La Vuelta 2017

Publicado

el

Chris Froome Positivo
El ciclista británico dio positivo en la etapa 20 de la Vuelta 2017 | Foto: AP
Compartir

Chris Froome sobrepasó el límite permitido de Ventolín en la etapa de Santo Toribio de Liébana de la última Vuelta a España. El broncodilatador Ventolín, como los corticoides, es un producto que figura en las páginas grises de lista prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Está permitido en ciertas circunstancias y bajo ciertos permisos.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha confirmado la noticia adelantada por The Guardian: en la orina del británico recogida tras la etapa 20 de la Vuelta de 2017 se encontró salbutamol (el principio activo del Ventolín) por encima del límite diario permitido, 1.000 nanogramos por mililitro. Según un comunicado emitido por su equipo, el Sky, en la muestra de Froome «los análisis indican una presencia de salbutamol en una concentración de 2.000 nanogramos por mililitro».

Este medicamento está permitido por inhalación (espray) a todos los corredores que lo notifiquen y presenten un certificado de padecer asma, enfermedad para el que está aconsejado. Una cantidad superior a la fijada por la AMA puede entrañar que a su efecto antiasmático el salbutamol añada el efecto anabolizante, y también permite suponer que se ha administrado por vía oral (prohibida) para aumentar su potencial, pues por inhalación simplemente es difícil llegar a tal concentración en el organismo. Entonces su uso se considera dopaje.

Puedes leer también: Kawhi regresó a las canchas pero no evitó la derrota de los Spurs

“Como todo el mundo sabe, sufro asma”, dice en el comunicado de su equipo el británico, que en 2017, su mejor año, ganó su primera Vuelta dos meses después de su cuarto Tour, un doblete que ningún ciclista conseguía desde hace 40 años. “Conozco perfectamente las reglas. Uso un inhalador para controlar los síntomas, y siempre dentro de los límites permitidos. Mi asma fue empeorando según avanzaba la Vuelta y, aconsejado por mi médico, aumenté la dosis”. La etapa de Liébana fue una de media montaña en la última semana de la Vuelta, de cortas y repetidas ascensiones. Froome, líder claro de la ronda, controló en todo momento a todos los favoritos. Es práctica habitual de los ciclistas usar el Ventolín para abrir los pulmones y respirar mejor después de los esfuerzos que suponen las ascensiones.

La UCI ha abierto un expediente informativo al líder del Sky, que aportará informes y análisis farmacocinéticos para demostrar que fue su organismo el que retrasó la absorción del Ventolín e hizo que se acumulara en tal cantidad, y que el resultado de los análisis no es producto de la excesiva administración.

Otros grandes campeones del pasado, como Miguel Indurain, Alex Zülle, Jan Ullrich o Igor González de Galdeano, han tenido positivo por Ventolín en su carrera. Ninguno fue sancionado. Tampoco lo fue Froome por el positivo por prednisona, un corticoide, en el Tour de Romandía de 2014. El británico alegó que sufría una pulmonía en una carrera que ganó y que disponía de un permiso del médico de la UCI para tomar 40 miligramos diarios del medicamento por vía oral.

Froome no sufre ninguna suspensión cautelar, dado que el salbutamol es un producto especificado en la lista, es decir, que su uso se puede probar como terapéutico, no dopante.

Con información de El País.

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído