Deportes
Jackson Chourio llegó a la docena de cuadrangulares (+ video)

El venezolano Jackson Chourio ligó jonrón 12 de la temporada y Cerveceros de Milwaukee se impuso a Cardenales de San Luis 6-0, en la jornada del jueves 12 de junio de las Grandes Ligas.
Por supuesto, el primer lanzamiento de Jacob Misiorowski en las Mayores fue una recta. Encontró la zona de strike a 100.5 mph, convirtiéndose en la segunda recta más rápida lanzada por un abridor de los Cerveceros en la era del rastreo de lanzamientos, apenas por debajo de las 100.7 mph de Trevor Megill el 19 de septiembre de 2023.
Esa marca no tardó en caer. El segundo envío de Misiorowski fue a 101.8 mph. Su quinto lanzamiento viajó a 102.2 mph. Su pitcheo número 78 fue a 101.1 mph para completar cinco innings de labor sin permitir hit ni carrera en el American Family Field.
Pero después de su envío número 81, Misiorowski (el prospecto número 4 de los Cerveceros, y número 68 de MLB) pareció torcerse el tobillo derecho. Después de una visita del coach de lanzadores y un trainer, tuvo que abandonar el juego con lo que el club diagnosticó como calambre en la pantorrilla y el cuádriceps derechos.
Fue un final insatisfactorio para un estreno por lo demás notable.
También puede leer: Taekwondista venezolano Yohandri Granado cosechó oro en Luxemburgo
Jackson Chourio ligó jonrón 12 de la temporada
En el debut de un pitcher más esperado en Milwaukee desde al menos el 2017, cuando Josh Hader comenzó a lanzar rectas viniendo desde el bullpen, o quizás tan lejos como el día en que Ben Sheets llegó en el 2001, Misiorowski, de 23 años y 2.00 metros de altura, mantuvo un juego sin hits hasta la sexta entrada contra los Cardenales el jueves antes de su abrupta salida.
El juego se mantuvo 1-0 hasta el quinto, cuando, con Misiorowski en 78 lanzamientos y aún trabajando en el juego sin hits, los Cerveceros anotaron cinco carreras más. El sencillo de dos rayas de Sal Frelick y el jonrón de dos anotaciones de Jackson Chourio llegaron contra lanzamientos consecutivos de Sonny Gray, sacando al as de los Cardenales del juego.
Misiorowski finalmente tuvo algo de espacio para respirar. Eso solo duró tres lanzamientos en la sexta entrada antes de que se torciera el tobillo y tuviera que salir.
Por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 4-1, jonrón (12), anotada, dos impulsadas (41); William Contreras de 4-0.
Por Cardenales, los venezolanos Willson Contreras de 3-1; Pedro Pagés de 3-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Judo en Budapest buscará sumar puntos para Venezuela
Deportes
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

La halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia, con cuatro preseas plata y tres de bronce, durante la penúltima jornada en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Mayores 2025, que culmina este viernes en Cali, Colombia.
En la división femenina de los 86 kilogramos, Dayana Chirinos se ubicó en el segundo lugar del podio del total.
En la modalidad de arranque, la mirandina levantó 111 kg, para ascender al tercer lugar, superada por la dominicana Yudelina Mejía (123 kg), quien lideró la prueba, mientras que la colombiana Valeria Rivas también registró 111 kg y quedó en segundo lugar.
Mientras que en los dos tiempos, Chirinos mostró fortaleza y técnica al alzar 146 kg. Con un total de 258 kg en el total olímpico, adjudicándose el subcampeonato de la categoría, detrás de Yudelina Mejía (270 kg) y por delante de Valeria Rivas (253 kg).
También puede leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia
Por otro lado, en la rama masculina en la categoría de 94 kilogramos, Ángel Luna reapareció en competencias internacionales tras una ausencia de cuatro años. En el arranque, el sucrense logró levantar 155 kg, lo cual le ameritó el tercer puesto, mientras que su compañero de equipo, el carabobeño Mauricio Loaiza, registró 152 kg y se ubicó en quinto lugar.
La prueba fue dominada por el colombiano Marcos Bonilla (161 kg), seguido por el ecuatoriano Vicente Braulio (159 kg). En la modalidad de envión, Luna alcanzó un levantamiento de 195 kg, para asegurar la medalla de plata, mientras que Loaiza logró 153 kg en su mejor intento para ubicarse en el tercer peldaño.
En el total olímpico, Luna registró 350 kg, con los cuales obtuvo el subcampeonato de la división.
ACN/MAS/Prensa Mindeporte
No deje de leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes20 horas ago
Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes22 horas ago
Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
-
Internacional19 horas ago
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)