Conéctese con nosotros

Carabobo

Chocolateros carabobeños en una cata de “Maestros Unidos por el Cacao”

Publicado

el

Chocolateros carabobeños - acn
El evento lo realizó la Cámara de Comercio Venezolano Italiana (Cavenit). (Foto: Prensa Cavenit)
Compartir

Chocolateros carabobeños participaron en una cata de “Maestros Unidos por el Cacao” que realizó la Cámara de Comercio Venezolano Italiana (Cavenit) en el World Trade Center de Valencia.

Este evento, lleno de diversión con chocolates venezolanos y licores italianos, la ofreció Cavenit el pasado 11 de bajo el nombre de Maestros Unidos por el Cacao.

La nutrida asistencia pudo disfrutar de los mejores chocolates de Rodrigo Morales (Chocolates Valle Canoabo), Armando Canelón (Armando Canelón Chocolates), Luciano Rivas (Chocolates Mantoro) y Alfredo Estévez (20/20 Chocolate) que pertenecen a la alianza “Carabobo es Cacao”.

Eduardo Monzón, coordinador general de la mencionada alianza resaltó que se trata de una unión de trabajo entre varios productores para posicionar a Carabobo como una tierra en la que se obtiene un producto de una altísima calidad.

La degustación tuvo como nota destacada el hecho de poder agregar los exquisitos licores Limoncello, Amaretto y el Café Espresso Illy; para armonizar con  los sabores creados por estos maestros chocolateros, que son orgullo del sector y de la región.

Chocolateros carabobeños - acn

Giorgio Trevis, expresidente  y asesor permanente de Cavenit. (Foto: Cavenit)

Chocolateros carabobeños presentes

En este acto de los chocolateros carabobeños, Giorgio Trevisi, expresidente  y asesor permanente de Cavenit; realizó un breve recuento de lo que ha venido haciendo el entre gremial binacional con los sectores del chocolate y del cacao.

Expresó, que “detrás de una mata de esta fruta hay millones de historias, hay mucha cultura. Nuestra idea es promover, a través del cacao transformaciones en la estructura económica y social”.

Cavenit lleva más de 12 años trabajando con el sector cacaotero y chocolatero venezolano, a través de la realización de diferentes talleres y networkings, la creación de la agrupación “Somos Cacao Venezuela”, los eventos Chocco Venezuela, cuya última edición fue llevada a cabo en 2017 en el CIEM de Valencia, y principalmente a través de sus dos proyectos de responsabilidad social financiados por la Delegación de la Unión Europea (UE).

Este esfuerzo se ha visto capitalizado cuando, en el marco de este encuentro, se tuvo la intervención de las nuevas emprendedoras y empresarias Norialgel Rodríguez y Elizabeth Caraballo, quienes junto a 23 personas más,  egresaron  del proyecto “Venezuela Tierra de Cacao”; que lleva adelante la Cámara italiana, conjuntamente con la ONG “Trabajo y Persona” y de la Cámara

Damiano del Vescovo, presidente (e) de Cavenit en Carabobo y moderador de la actividad; destacó la importancia de lo que se viene realizando y el papel de los emprendedores de este rubro quienes siempre “ganan o aprenden, nunca pierden”.

ACN/Prensa Cavenit

También puedes leer: Insalud aplicará 600 vacunas diarias en la Ruta contra la Poliomielitis

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído