Internacional
China despliega su poderío naval para asegurar el control regional

China ha desplazado su nuevo grupo portaaviones hacia el estrecho de Taiwán, según informo el jueves el Ministerio de Defensa taiwanés, mientras una jornada de elecciones presidenciales estaba en pleno apogeo en la isla, en medio de las crecientes tensiones con el gobierno de Beijing.
El territorio democrático de Taiwán es reclamado por China como una provincia rebelde y es el tema territorial más sensible e importante del Partido Comunista. China ha amenazado con atacar si Taiwán se mueve hacia la independencia formal.
Taiwán celebra una votación presidencial el 11 de enero con el presidente Tsai Ing-wen con la esperanza de ganar la reelección. Ella ha mencionado repetidamente lo que ve como la amenaza de China como una advertencia para los votantes.
China desplaza su nuevo grupo portaaviones al estrecho de Taiwán
El gobernante Partido Democrático Progresista de Tsai es independentista, aunque ha dicho que quiere mantener el status quo con China, pero defenderá la seguridad y la democracia de Taiwán.
El nuevo portaaviones chino Shandong navegó hacia el norte a través del Estrecho, dijo el ministerio de Taiwán en un breve comunicado, y agregó que el grupo del portaaviones estaba acompañado por fragatas.
«Es responsabilidad y deber de las dos partes del estrecho mantener la paz y la estabilidad y luchar por el bienestar de la gente», dijo la oficina presidencial de Taiwán en un comunicado.
«Beijing debería valorar la paz y la estabilidad en todo el estrecho y en la región, que no son fáciles de conseguir», agregó el comunicado.
Ejercicios Navales Internacionales
China, Irán y Rusia realizarán simulacros navales conjuntos a partir del viernes en el Océano Índico y el Mar de Omán, dijo el jueves el Ministerio de Defensa de China, en medio de una mayor tensión en la región entre Irán y Estados Unidos.
El buque chino Xining, un destructor de misiles guiados, se unirá a los ejercicios, que durarán hasta el lunes, y están destinados a profundizar la cooperación entre las armadas de los tres países, dijo el portavoz del ministerio Wu Qian en una rueda de prensa mensual.
El simulacro fue un «intercambio militar normal» entre las tres fuerzas armadas y estuvo en línea con el derecho y las prácticas internacionales, dijo Wu.
«No está necesariamente relacionado con la situación regional», afirmó el ministro, sin dar más detalles.
#worldNews China sails carrier group through Taiwan Strait as election nears https://t.co/QzEpSDUXVx pic.twitter.com/ORVlXWguOE
— techcenter (@techcen70555780) December 26, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Transferencia tecnológica militar afianzan China y Venezuela
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador