Conéctese con nosotros

Internacional

Chile confirma su primer caso de la variante ómicron

Publicado

el

chile confirma primer caso ómicron - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este sábado 4 de diciembre, el gobierno de Chile confirma el primer caso de la variante de coronavirus, Ómicron en un viajero proveniente de Ghana.

Medios chilenos reseñaron, que este pasajero había arribado al país austral el pasado 25 de noviembre, de acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso.

«Este extranjero residente en Chile ingresó al país con un examen PCR (hisopado) negativo de ingreso», indicaron las autoridades sanitarias través de un comunicado publicado por la AFP.

Sin embargo, el test adicional obligatorio de llegada al aeropuerto dio resultado positivo. Vale mencionar, que el pasajero contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer; «se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento».

Primeramente en su casa y después en una residencia sanitaria en la Seremi de la región de Valparaíso, a 120 kilómetros al oeste de Santiago.

Respecto al caso, las autoridades indicaron que se está realizando seguimiento y nuevas tomas de exámenes PCR a todos los pasajeros; quienes compartieron vuelo con el infectado.

Chile confirma caso de ómicron

De igual manera, se ha identificado un contacto estrecho «cuya investigación epidemiológica está en curso»; mientras ésta persona junto a su familia se encuentran aislados en una residencia sanitaria como medida preventiva.

Ante el primer caso de ómicron que confirma Chile, Seremi instó a realizar una búsqueda activa de casos en la región de Valparaíso; con el fin de minimizar riesgos de expansión de está nueva variante.

Es de resaltar, que el país suramericano ya acumula más de 1,7 millones de casos de covid-19 y supera los 38.000 fallecidos; desde que el 3 de marzo de 2020 cuando se detectó el primer positivo.

Ahora, la vacunación en el país austral, se posiciona como uno de los más avanzados en el mundo con un 91,22% de la población susceptible de vacunar ya inmunizada; con doble dosis y en pleno proceso de administración de la tercera dosis o dosis de refuerzo.

Pero, según expertos de la OMS, sí existe una certeza y es que «ningún país está a salvo».

Con información: ACN/Clarín/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Doctora sudafricana revela síntomas de la variante ómicron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído