Deportes
Chelsea y Palmeiras, cara a cara por su primer título del Mundial de Clubes

Chelsea y Palmeiras buscarán primer título en un Mundial de Clubes, cuando salgan mañana sábado 12 de febrero en Abu Dabi (9:00 am, hora venezolana); después de haber perdido las únicas finales del torneo que disputaron antes.
Los ingleses, bajo el comando del alemán Thomas Tuchel, sufrieron para vencer en semifinales por 1-0 al saudí Al-Hilal de Riad, campeón asiático; con un solitario gol del belga Romelu Lukaku, el principal referente en el ataque del conjunto de Londres.
Por su parte, Palmeiras, campeón de las dos últimas ediciones de la Copa Libertadores, se impuso por 2-0 ante el egipcio Al-Ahly de El Cairo, representante africano; con tantos de Raphael Veiga y Dudú, en un partido en el que los suramericanos dominaron de principio a fin.
El «Verdao» de Sao Paulo, dirigido por el técnico portugués Abel Ferreira, disputó el Mundial de Clubes de Catar 2020, que por la pandemia se jugó en 2021 y se quedó en la semifinal; mientras que Chelsea fue derrotado en la final de 2012, en Japón, justamente ante el brasileño Corinthians, el histórico rival de patio del Palmeiras.

Palmeiras en su última práctica (Foto: EFE)
Chelsea y Palmeiras buscarán primer título…
El equipo brasileño carga también la derrota de 1999, cuando en la desaparecida Copa Intercontinental, que fue sustituida por el actual formato del Mundial de Clubes; cayó por 1-0 en la final frente al también inglés Manchester United.
Para esta final del Mundial de Clubes, el Chelsea está pendiente de si podrá sentarse en el banquillo Tuchel; quien ya se encuentra en Abu Dabi después de haber superado el coronavirus, aunque a la espera de nuevos análisis.
El portero Edouard Mendy llegó a Abu Dabi después de disputar la Copa Africana de Naciones y salir campeón con Senegal; pero deberá estar en la reserva del español Kepa Arrizabalaga, mientras que el lesionado lateral Ben Chilwell volverá a ser sustituido por el también español Marcos Alonso.

La escuadra inglesa saldrá con todos los «jugueticos». (Foto: EFE)
«Blues» y «Verdao» con sus arsenales
El resto de la titular de los «Blues» contará con el capitán español César Azpilicueta; el germano Antonio Rudiger; el danés Andreas Christensen; el experimentado zaguero brasileño Thiago Silva; el italiano de origen brasileño Jorginho; el marroquí Hakim Ziyech; el alemán Kai Havertz; el croata Mateo Kovacic y el goleador Lukaku.
El rival, por su parte, dispone de todos sus titulares para el decisivo partido. Para medir fuerzas ante Chelsea, el técnico Ferreira utilizará el mismo equipo que derrotó al monarca africano y en la que vuelve a aparecer como titular el lateral uruguayo Joaquín Piquerez; uno de los más destacados de la semifinal y quien alcanzó a recuperarse de covid-19 y viajó a última hora para sumarse a la delegación.
La experiencia del portero Wéverton, jugador de la selección brasileña; la solidez de la pareja de centrales con el capitán paraguayo Gustavo Gómez y Luan; el equilibrio en marca de Danilo; la conexión dupla creativa Gustavo Scarpa-Raphael Veiga y la potencia en ataque de Dudú y Rony, volverán a ser las apuestas de Ferreira.
En las reservas quedarán el zaguero chileno Benjamín Kusevic y el centrocampista colombiano Eduard Atuesta; uno de los refuerzos para la actual temporada y que viene siendo utilizado con regularidad por el entrenador luso en los minutos finales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Manchester United fichó al hijo mayor de Cristiano Ronaldo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes