Carabobo
¿Cuánto se necesita para adquirir ocho productos de la cesta alimentaria?

Actualmente la alimentación sigue siendo un desafío para los venezolanos este 2021 a causa de la hiperinflación y la pérdida del poder adquisitivo.
¿Cuánto se necesita para adquirir ocho productos de la Cesta Alimentaria en Carabobo?
Según un estudio del partido Primero Justicia (PJ) seccional Carabobo, la cesta alimentaria en esa entidad, comprendida por solo ocho productos básicos, se ubicó este lunes 1 de febrero en 18,60 dólares, equivalentes a 32 millones 850 mil bolívares.
El economista y secretario de organización de PJ en Carabobo, Néstor Olleros, indicó que el salario mínimo en Venezuela es de un millón 200 mil bolívares o 0,74 dólares, por lo que los carabobeños requieren 23 salarios mínimos semanales para poder cubrir la totalidad de la cesta.
Este análisis se realiza semanalmente tomando en cuenta la variación de los precios de un kilo de carne, pollo, harina de maíz, arroz, pasta, queso blanco, un litro de aceite y un cartón de huevos.
Así se ubica la Cesta Alimentaria comenzando el mes de febrero
Esta semana el kilo de carne se ubicó en 7 millones 200 mil bolívares; pollo, 3 millones 700 mil bolívares; harina de maíz, un millón 950 mil bolívares; arroz, un millón 700 mil bolívares.
Respecto a la pasta el precio fue de 2 millones bolívares; queso blanco, 5 millones 400 mil bolívares; litro de aceite, 4 millones de bolívares; y el del cartón de huevos, 6 millones 900 mil bolívares.
Así va, La Cesta de Vegetales – Higiene pic.twitter.com/RaMzvQXqIv
— Nestor Olleros (@NestorOlleros) February 1, 2021
El economista destacó que con el sueldo mínimo, los carabobeños solo pueden cubrir cerca del 4% del monto de la cesta. “El bolívar sigue perdiendo la batalla en contra de la inflación y nuestra gente en el medio de esta tragedia”, expresó.
Asimismo, Olleros agregó que en el caso de los vegetales e higiene, la cesta se ubicó esta semana en 7,90 dólares o 14 millones de bolívares.
En la cesta vegetales – higiene se evaluó el precio de un kilo de papa, un millón 800 mil bolívares; cebolla, 2 millones de bolívares; tomate, 2 millones 500 mil bolívares; toallas sanitarias (10 unidades), 2 millón 500 mil bolívares; papel higiénico (4 rollos), 2 millones 700 mil bolívares; y la pasta dental pequeña, 2 millones 500 mil bolívares.
ACN/ La Patilla
No dejes de leer: Venezuela solo produce el 40% de gasoil que necesita el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 150 mascotas beneficiadas por jornada de atención veterinaria integral en Juan José Mora

Te invitamos a leer
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)