Deportes
César Farías firma con Aucas y se compromete a conseguir «grandes cosas» (+ vídeos)

El técnico venezolano César Farías firmó con Aucas ecuatoriano este jueves hasta diciembre de 2023; aseguró que el conjunto es el ideal en su propósito de conseguir cosas grandes; con el respaldo de los directivos del club y de la plantilla.
«El proyecto de Aucas me agradó porque coincide con mis propósitos, porque como filosofía de vida no me detengo, y cuando encuentro un lugar que confluye con aspectos positivos, invita a soñar y a creer que se puede lograr cosas importantes»; dijo Farías en la su presentación oficial como nuevo entrenador del equipo quiteño.
A pesar de ser uno de los cuadros protagonistas en Ecuador, con una afición que lo acompaña en forma numerosa en su estadio Gonzalo Pozo Ripalda» de Quito, Aucas aún no conquistó la liga nacional; pero sí ha tenido participación en torneos sudamericano.
César Farías firmó con Aucas
«Lo primero que haremos será llegar con respeto a los jugadores, sacar lo mejor de lo que se ha trabajado, alcanzar un equilibrio, sellar compromisos y acuerdos, a sabiendas de que el técnico anterior, (el argentino) Héctor Bidoglio, mi amigo, dejó un buen trabajo, en busca de buenos resultados»; expresó.
El exseleccionador de Venezuela y Bolivia debutará al frente del Aucas el próximo sábado en la visita contra Técnico Universitario; que esta penúltimo con 9 puntos y con la urgencia de una victoria para sostener a su técnico colombiano José «Cheché» Hernández, mientras que Aucas es octavo, con 13 unidades.
«Voy a tener respaldo»
La ilusión de Farías para conseguir cosas grandes con su nuevo equipo se basa en que «detrás de un gran proyecto tiene que haber un gran dirigente».
«Siento que voy a tener protección a mi espalda, que voy a tener respaldo -eso es lo que desea cualquier técnico-, sentirse respaldado, respetado y querido»; sostuvo el preparador venezolano.
Farías, que recala en el Aucas tras haber ejercido los tres últimos años como seleccionador de Bolivia, aseguró que «venir a Quito, donde se han logrado grandes conquistas (tres clasificaciones mundialistas de la selección de Ecuador, dos Copas Sudamericana y una Libertadores con los clubes), me ilusiona»; destacó.
También expresó que, de los dos países que le pueden competir con su fútbol a Argentina y Brasil, son Colombia y Ecuador; por la potencia física y el biotipo de sus jugadores, además de que son países que tienen ciudades con altura.
https://www.youtube.com/watch?v=pUQ_9jKQ0Cg
Se fue otro conocido
El argentino nacionalido venezolano Héctor Pablo Bidoglio, quien jugó en el fútbol venezolano, armó el actual Aucas, con el que dirigió hasta la octava jornada de la primera fase de la liga ecuatoriana, y en su lugar trabajó, de forma interina, su compatriota Nelson Videla, que entregará este jueves todos los detalles a Farías, y una plantilla que cuenta con jugadores de muy buen nivel futbolístico.
Refuerzan desde el año pasado al Aucas el portero uruguayo-ecuatoriano Damián Frascarelli; los atacantes argentinos Víctor Figueroa y Francisco Frydiszewkski.
Los refuerzos que se sumaron en la actual temporada son el defensa haitiano Ricardo Adé; el argentino Cain Fara y su compatriota, el centrocampista Nicolás Silva.
https://twitter.com/i/status/1519762608714309639
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: JR Reyes el joven motociclista que destaca a los latinos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática