Internacional
Inicia censo de inmigrantes venezolanos en Ecuador

Desde este jueves 26 de septiembre el Gobierno de Ecuador inicia con el registro o censo de inmigrantes venezolanos en ese país.
Así lo anuncio, María Paula Romo, ministra del Gobierno de Ecuador; quien informó que el proceso será también un requisito para aquellas personas que opten a la visa humanitaria; y quieran quedarse en el territorio nacional.
Asimismo, la ministra indicó durante una comparecencia a la Asamblea Nacional; que participar en el censo de inmigrantes venezolanos será un «requisito indispensable para acceder a la visa humanitaria».
Censo de inmigrantes venezolanos
Explicó en relación a ello, que en ese registro se solicitarán los datos personales y huellas dactilares; entre otras informaciones necesarias.
Por otro lado aseguró, que se desplegarán brigadas de información en 15 provincias de Ecuador; con la intención de explicar sobre el censo de inmigrantes venezolanos.
En este contexto, representantes diplomáticos venezolanos en Ecuador afirmaron; que el censo «permitirá conocer la realidad» de los venezolanos que se encuentran en el país.
Hasta marzo de 2020
De acuerdo a las autoridades de Ecuador, el censo de inmigrantes venezolanos culminará el 31 de marzo de 2020.
En este sentido Romo detalló, que se ejecuta en dos fases, la primera en línea, a través de la web del Ministerio de Gobierno de Ecuador.
Desde allí, se habilitará un enlace para que los migrantes completen un formulario de registro; y aparten una cita futura para una segunda etapa presencial.
La segunda fase presencial en centros establecidos empezará el 15 de octubre de 2019; y requiere que los venezolanos acudan en persona a las unidades del Servicio de Apoyo Migratorio (SAM); para ser entrevistados y obtener una mayor información.
Dudas
Luego de este anuncio, Daniel Regalado, dirigente de la Asociación Venezuela en Ecuador indicó; que el largo proceso del censo de inmigrantes venezolanos necesita de una amplia información; la cual según él, debería ser facilitada a través de Internet.
Ante esta nueva medida, recordó que muchos criollos en Ecuador residen en regiones lejanas a las 15 provincias habilitadas; para el registro presencial, razón por la cual aseguró que aún existen muchas dudas sobre el proceso.
Por su parte, de acuerdo a las autoridades ecuatorianas; el proceso de registro o censo beneficiará a más de 300.000 venezolanos.
ACN/EFE/Foto: AP
No dejes de leer: Fieles celebran hoy los 108 años de la coronación de la Virgen del Valle(Opens in a new browser tab)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes