Conéctese con nosotros

Internacional

Cayó uno de los líderes «chalecos amarillos» en Francia

Publicado

el

chalecos amarillos - acn
Compartir

Uno de los líderes más mediáticos del movimiento de protesta francés de los «chalecos amarillos»;  fue detenido en París la noche del miércoles por organizar una manifestación no autorizada;  una señal del endurecimiento de la actitud del gobierno hacia este movimiento.

Eric Drouet, quien ya había sido detenido en una manifestación anterior;  fue arrestado cuando se dirigía hacia los Campos Elíseos;  escenario de violentos enfrentamientos en las últimas semanas, anunció la fiscalía.

«Se llama respetar el Estado de derecho»;  explicó este jueves el ministro de Economía Bruno Le Maire en los micrófonos de France Inter.

«Es normal que cuando no se respeta la ley republicana se paguen las consecuencias»;  agregó el ministro de Hacienda, Gérard Darmanin, en el canal de televisión Cnews.

Cayó uno de los líderes «chalecos amarillos» en Francia

Varias decenas de manifestantes se congregaron a última hora de la tarde del miércoles;  en el exterior de un restaurante McDonald’s cerca del Arco de Triunfo;  y esperaban la llegada de Drouet.

Este camionero de profesión que aparece en televisión;  como un portavoz de los «chalecos amarillos» había convocado la protesta;  en un vídeo colgado en su página de Facebook.

Los «chalecos amarillos» comenzó en octubre como un movimiento;  contra una subida de los impuestos a los carburantes;  pero rápidamente se añadieron otras reivindicaciones que fueron ampliando las protestas;  contra la política social y fiscal del gobierno de Emmanuel Macron.

Los manifestantes, que han ignorado de manera repetida; la ley que les obliga a obtener autorización previa para manifestarse, se han enfrentado regularmente;  a las fuerzas del orden en París y otras ciudades de Francia.

La detención previa del «Chaleco amarillo»

Drouet ya había sido detenido el 22 de diciembre;  durante el sexto sábado consecutivo de manifestaciones en París;  por «porte de arma prohibida» -un palo- y será juzgado por ese delito el 5 de junio.

El líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon;  reaccionó en Twitter a este nuevo arresto.  «¿Otra vez Éric Drouet detenido? ¿Por qué? Abuso de poder.  Una policía política acosa ahora a los animadores del movimiento de los chalecos amarillos».

Un comentarista político en la cadena de información continua BFM, Bruno Jeudy;  dijo que esta detención corre el riesgo de convertir a Drouet en un «mártir»;  precisamente en el momento en que el movimiento disperso parece perder fuerza.

Apenas 200 «chalecos amarillos» acudieron a la última manifestación;  convocada en los Campos Elíseos para Nochevieja.

A mediados de diciembre, tras semanas de violencia;  Macron intentó calmar la revuelta posponiendo la subida de los carburantes y otras medidas;  destinadas a los trabajadores más precarios y los jubilados.

ACN/AFP

No deje de leer: En 2019 se abren apuestas por el final de la dinastía Warriors

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído