Internacional
Cayó uno de los líderes «chalecos amarillos» en Francia

Uno de los líderes más mediáticos del movimiento de protesta francés de los «chalecos amarillos»; fue detenido en París la noche del miércoles por organizar una manifestación no autorizada; una señal del endurecimiento de la actitud del gobierno hacia este movimiento.
Eric Drouet, quien ya había sido detenido en una manifestación anterior; fue arrestado cuando se dirigía hacia los Campos Elíseos; escenario de violentos enfrentamientos en las últimas semanas, anunció la fiscalía.
«Se llama respetar el Estado de derecho»; explicó este jueves el ministro de Economía Bruno Le Maire en los micrófonos de France Inter.
«Es normal que cuando no se respeta la ley republicana se paguen las consecuencias»; agregó el ministro de Hacienda, Gérard Darmanin, en el canal de televisión Cnews.
Cayó uno de los líderes «chalecos amarillos» en Francia
Varias decenas de manifestantes se congregaron a última hora de la tarde del miércoles; en el exterior de un restaurante McDonald’s cerca del Arco de Triunfo; y esperaban la llegada de Drouet.
Este camionero de profesión que aparece en televisión; como un portavoz de los «chalecos amarillos» había convocado la protesta; en un vídeo colgado en su página de Facebook.
Los «chalecos amarillos» comenzó en octubre como un movimiento; contra una subida de los impuestos a los carburantes; pero rápidamente se añadieron otras reivindicaciones que fueron ampliando las protestas; contra la política social y fiscal del gobierno de Emmanuel Macron.
Los manifestantes, que han ignorado de manera repetida; la ley que les obliga a obtener autorización previa para manifestarse, se han enfrentado regularmente; a las fuerzas del orden en París y otras ciudades de Francia.
La detención previa del «Chaleco amarillo»
Drouet ya había sido detenido el 22 de diciembre; durante el sexto sábado consecutivo de manifestaciones en París; por «porte de arma prohibida» -un palo- y será juzgado por ese delito el 5 de junio.
El líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon; reaccionó en Twitter a este nuevo arresto. «¿Otra vez Éric Drouet detenido? ¿Por qué? Abuso de poder. Una policía política acosa ahora a los animadores del movimiento de los chalecos amarillos».
Un comentarista político en la cadena de información continua BFM, Bruno Jeudy; dijo que esta detención corre el riesgo de convertir a Drouet en un «mártir»; precisamente en el momento en que el movimiento disperso parece perder fuerza.
Apenas 200 «chalecos amarillos» acudieron a la última manifestación; convocada en los Campos Elíseos para Nochevieja.
A mediados de diciembre, tras semanas de violencia; Macron intentó calmar la revuelta posponiendo la subida de los carburantes y otras medidas; destinadas a los trabajadores más precarios y los jubilados.
ACN/AFP
No deje de leer: En 2019 se abren apuestas por el final de la dinastía Warriors
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego