Internacional
Cayó capo del cartel de los soles

Cayó capo del cartel de los soles. Interpol captura al general Luis Alberto Rodríguez López Calleja, yerno del expresidente cubano Raúl Castro Ruz, presuntamente por estar involucrado al narcotráfico.
La información la dio Roger Noriega, exsecretario Adjunto para las Américas, en audiencia en el Congreso de los Estados Unidos.
Reveló Noriega, que el general Rodríguez López Calleja está ligado al «Cartel de los Soles» quien realiza contrabando de cocaína por el puerto de la Guaira hacia Europa y Asia Occidental.
De acuerdo a informaciones obtenidas en mayo de este año, mediante el testimonio de un oficial venezolano; presuntamente militares cubanos instruyeron a la seguridad del régimen venezolano para que no interfirieran en las operaciones de narco guerrilleros colombianos dentro de Venezuela.
Cayó capo del cartel de los soles
El Diplomático en su exposición dijo que «desde ese país, Venezuela, hacen los envíos de cocaína hacia Estados Unidos y el caribe». Con la captura del general Luis Alberto Rodríguez López Calleja, cayó capo del cartel de los soles.
En su exposición ante el Congreso de los Estados Unidos explicó, que la fuente venezolana le comunicó a los oficiales de la fuerza de seguridad de los Estados Unidos; que los oficiales del ejército cubano estacionados en Venezuela; ordenaron a las fuerzas nacionales a no acercarse a los campamentos guerrilleros.
Noriega dijo que agentes cubanos están involucrados en el contrabando de droga de gente relacionada con el régimen venezolano; así como otras figuras políticas ligadas al gobierno de Venezuela.
Noriega hizo la denuncia en una audiencia ante el subcomité de seguridad del Congreso de Estados Unidos, donde trataron sobre el derribo de la avioneta de “Hermanos al Rescate” que ocurrió el 24 de febrero del 1.996
La audiencia pide el enjuiciamiento de Raúl Castro, expresidente de Cuba; por el asesinato de los hermanos hace ya 22 años.
Noriega pidió que deberían de tratar a los militares cubanos como lo que son: Criminales internacionales.
Por su parte, Orlando Gutiérrez del Directorio Democrático Cubano, calificó de reveladoras las denuncias del exembajador en la OEA. “Esta información es confiable que vincula directamente a Luis Alberto López Callejas con el narcotráfico y otros delitos internacionales”.
ACN/elpatillero.com/@Fuerza Venezolana y Democracia
No deje de leer: Ex funcionario de PDVSA se declara culpable
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos