Internacional
JHU: Casos de coronavirus en el mundo sobrepasan los 45 millones

Los casos globales de coronavirus superaron este viernes la barrera de los 45 millones; tras una jornada, la del jueves, en que se notificaron más de 400.000 nuevos contagios, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés).
El total de casos registrados es de 45.028.250, frente a los algo más de 44 millones que hizo públicos ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para la JHU, el país más afectado por la pandemia sigue siendo EE.UU. con un total de 8.945.891 contagios y 228.668 muertes;seguido muy de cerca de la India, con 8.088.851 casos y con 121.090 fallecidos.
Brasil es el tercer país por número de afectados, con 5.494.376; pero ocupa el segundo puesto en la lista en cuanto a fallecidos, que ya suman 158.969.
Casos globales de coronavirus
Entre los países que ya han rebasado el millón de contagios se encuentran Francia (1,3 millones); España (1,1); Argentina (1,1) y Colombia (1 millón).
En número de fallecidos México es el cuarto país más afectado con 90.773; seguido del Reino Unido con 46.045; Italia, con 38.122; Francia, con 36.058, y España con 35.639.
Más 30 millones recuperados
Para la JHU, el total de ciudadanos en el mundo que se han contagiado con el virus y han superado la enfermedad supera ya los 30 millones.
La OMS señala a América, a punto de alcanzar los 20 millones de casos, con unos 140.000 contagios diarios y 630.000 muertes; como la región más afectada del planeta.
Europa en alza
Mientras, Europa ha superado los diez millones de casos de coronavirus y ahora tiene la incidencia más alta de contagios desde que empezó la pandemia, con 1,5 millones de casos reportados en los últimos siete días; asegura el organismo internacional.
Si se toma en consideración la incidencia de los últimos catorce días, ésta supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes en la mayoría de países europeos.
En la misma línea, las hospitalizaciones han aumentado hasta niveles que no se veían desde los meses de marzo y abril, con más de 10 por cada 100.000 habitantes en una tercera parte de países del continente, detalló director de la Oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.
En una reunión virtual con ministros de Salud europeos, Kluge también confirmó que la mortalidad ha dado un salto y que ha aumentado en un 32% en la última semana.
«El virus ha vuelto a circular entre personas mayores y grupos de riesgo; ya no es cierto que la propagación se limite a los jóvenes»; aseguró.
A pesar de los diez meses transcurridos desde que se detectó el coronavirus, el director de la OMS para Europa dijo que los sistemas de diagnóstico no están siendo capaces de seguir el paso en un contexto de transmisión del coronavirus a gran velocidad.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Huracán Zeta causa daños materiales y deja tres muertos al sur de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)