Deportes
Caribes es el primero en pasar a la final de la LVBP

Dos jonrones de Willians Astudillo y uno de Balbino Fuenmayor, impusieron brecha en duelo de batazos, que finalmente dio triunfo 12-8 a Caribes de Anzoátegui sobre Cardenales de Lara, y ser el primero en pasar a la final de la LVBP.
La Serie Final que comenzará el próximo martes, precisamente en la choza de la Tribu; tras asegurar un empate en el primer lugar.
Astudillo y Fuenmayor remolcaron cuatro carreras por cabeza para sumar ocho, que encaminaron a los indígenas a la victoria, su tercera en el Round Robin sobre Lara; primer favorito para estar en la Gran Final.
Los aborígenes mejoraron su balance a 10-5 y es el único club con tal cantidad de ganancias en esta etapa del torneo 2021-2022.
Además, asistirán a su tercera Serie Final corrida; luego de ganar una y perder otra ante sus rivales de turno. En esta ocasión buscarán el bicampeonato.
Caribes en la final de la LVBP
Ahora, Cardenales, con registro de 8-7 a dos juegos de la punta; está obligado a ganar este domingo a Caribes, mientras cruza los dedos para que Navegantes del Magallanes, con récord de 9-6; resbale en Valencia ante los eliminados Leones del Caracas, que marchan con una racha de cinco triunfos.
Si Lara se impone a Anzoátegui y los Navegantes sucumben ante el león; ambos clubes terminarán con 9-7 y definirán el lunes en un juego extra. Si, por el contrario, Magallanes gana y los pájaros rojos hacen lo propio en Puerto La Cruz; el esfuerzo habrá sido vano, pues la nave arribaría a 10 triunfos, algo que no pueden alcanzar los barquisimetanos.
En este desafío que consumió 4 horas con 05 minutos, la victoria se la llevó el dominicano Rafael Pineda (3-1); tercero de seis lanzadores que desfilaron sobre la lomita indígena. El mexicano Esteban Haro concluyó con rescate de 1.1 innings para hacerse de su tercer salvado en la semifinal.
El revés recayó en Máximo Castillo (1-2), cuarto brazo entre siete que defendieron la trinchera larense. Enfrentó a tres bateadores, recibió dos jonrones y todos entraron en carrera.
Ambos clubes despacharon 11 imparables y solamente Caribes registró una mácula en su defensa. Este domingo, a las 5:00 de la tarde y en el mismo escenario, se jugará el segundo de la serie con Caribes ya clasificado y Cardenales en situación comprometida; pues para llegar a la Gran Final debe ganar dos encuentros. No tiene margen para el error.
Caribes, con racimo de tres carreras en su segundo ataque, explotó al abridor Raúl Rivero, luego de colgar el primer out. Asdrúbal Cabrera tomó boleto con cuatro envíos malos seguidos. Balbino Fuenmayor ligó sencillo con globito por primera base para que Tomás Telis; con otra transferencia congestionara los senderos. Herlis Rodríguez logró infield hit por la intermedia para bautizar la pizarra. Heiker Meneses sufrió pelotazo para forzar la carrera de Balbino y Rafael “Balita” Ortega elevó de sacrificio a la izquierda ante el relevista Yapson Gómez para que Caribes dominara temprano 3-0.
Pero muy poco duró la danza de la ventaja en la choza, pues en su tercera ofensiva el cardenal fabricó cinco anotaciones para voltear el marcador. Jecksson Flores empezó con boleto ante el zurdo Wilfredo Ledezma; abridor por Caribes. Jermaine Palacios bateó a las manos del siniestro, quien retiró a Flores en la intermedia mientras el bateador llegaba a salvo para convertirse en corredor por la inicial.
De inmediato, Ildemaro Vargas se llevó la cerca central para su segundo vuelacercas de la fase. Ali Castillo caminó, Gorkys Hernández sonó sencillo a la izquierda y Ledezma acto seguido salió de escena. Lester Oliveros; al igual que Gómez un lanzador de tramos finales, apareció temprano para controlar a Ramón Flores con elevado a la derecha. Pero Pedro Castellanos se la desapareció entre los jardines izquierdo y central para remolcar tres anotaciones que ponían arriba 5-3 al Cardenales.
En el cierre del tercer inning, la tribu prolongó el toma y dame para irse al frente 6-5 con otro paquete de tres carreras. Carlos Mendoza, mánager larense, sorprendió al traer al dominicano Alfredo Simón; en principio anunciado para abrir el domingo, como un inteligente recurso – en teoría – para mantener la diferencia.
Pero en la práctica, la estrategia falló. Después de un out, Asdrúbal Cabrera despachó sencillo a la derecha; ejemplo que hacia el lado izquierdo imitó Balbino Fuenmayor. Tomás telis elevaría por el mismo sector antes que Herlis Rodríguez; se volara la barda derecha para un jonrón que se trajo por delante a Asdrúbal y a Balbino para colocar a la tribu de nuevo en ventaja.
Lara no se quedó tranquilo y rápidamente atacó a Lester Oliveros en la azotea del cuarto. William Contreras inició con infieldhit por los predios del propio Oliveros. Jermaine Palacios descargó doble a la izquierda e Ildemaro Vargas; elevó de sacrificio al centro para remolcar la igualada 6-6 en las piernas de Contreras y desde la antesala.
La paridad se deshizo en la zona inferior del quinto episodio cuando la tribu dio una exhibición de poder para despegarse 9-6. El relevista Máximo Castillo fue recibido por Willians Astudillo; quien sumó su tercer jonrón de la etapa, elevado que dijo adiós entre los jardines izquierdo y central.
Asdrúbal Cabrera continuó con sencillo al centro para que Balbino Fuenmayor sembrara la bola en los graderíos del centro para cuadrangular de tres carreras que puso arriba a Anzoátegui 9-6. Castillo explotó y el zurdo Fabián Blanco; miembro de la oleada «B» del bullpen cardenalero, reemplazó a Castillo para aplacar a Caribes en esa entrada.
Cardenales fabricó dos para acercarse 9-8 en el amanecer del séptimo inning. Ali Castillo comenzó con sencillo ala izquierda ante Jean Toledo. Gorkys Hernández se ponchó cantado e Iván Medina fue llamado a encarar a Ramón Flores; quien fue saludado con un jonrón por la izquierda para reducir a 9-8 la diferencia.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Athletic Club buscará conservar la Supercopa de España ante Real Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes