Conéctese con nosotros

Internacional

Condenan a diez años de cárcel y 74 latigazos a cineasta Mozhgan Ilanlu

Publicado

el

Mozhgan Ilanlu - acn
Compartir

Un tribunal revolucionario iraní condenó este martes a la documentalista Mozhgan Ilanlu a casi diez años de cárcel y 74 latigazos después de que la detuvieran por publicar fotos sin el obligatorio velo islámico.

Ilanlu pagará seis años de prisión por colusión contra la seguridad del país; a 15 meses por propaganda contra la República Islámica; a 15 meses por desorden público y a otros 15 meses por alentar a actos ilegales, informó el diario reformista Shargh.

También recibirá  74 latigazos, debe pagar una multa de 80 millones de riales (200 euros) y tiene prohiobida la salida del país, formar parte de organizaciones sociales o participar en actividades mediáticas y propagandísticas durante dos años.

Condenada cineasta Mozhgan Ilanlu

La cineasta y activista por los derechos de las mujeres quedó detenida a mediados de octubre tras la publicación en redes sociales de fotos en los que aparecía en las calles de Teherán sin el obligatorio velo y en los que invitaba a otros iraníes a salir a las calles.

Esos mensajes los  interpretaron como un apoyo a las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial luego de que la detuviera  la Policía de la moral por no llevar bien puesto el velo islámico.

Tras su arresto pasó 40 días en una celda de aislamiento en la prisión de Evin, donde además sufrió un accidente y se rompió una pierna.

Ilanlu es la última persona condenada por su apoyo o participación en las protestas protagonizadas por jóvenes y mujeres que piden más libertades y el fin de la República Islámica.

Condenados a muerte por protestar

La Justicia iraní ha acusado a al menos 2.000 personas de diversos delitos por participar en las movilizaciones, 17 estan  condenadas a muerte, a cuatro ya las  ejecutaron y cientos estan sentenciadas a penas de prisión.

El Gobierno iraní reprime fuertemente las movilizaciones, protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres que piden más libertades al grito de “mujer, vida, libertad”.

Casi 500 personas han muerto en las protestas y cerca de 20.000 quedaron detenidas, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Las protestas han perdido fuerza de forma notable tras las ejecuciones de los cuatro manifestantes y en las últimas semanas apenas hay movilizaciones en las calles del país persa.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: Desarticulada red que introducía cocaína en Europa proveniente de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído