Conéctese con nosotros

Nacional

Venezolanos vuelven a recibir al Nazareno para pedir fin de la pandemia (+ vídeo)

Publicado

el

Caraqueños recibieron al Nazareno - noticiacn
Decenas de personas se aglomeran en la entrada de la Basílica Santa Teresa a la salida del Nazereno. (Foto: EFE)
Compartir

Cientos de caraqueños recibieron al Nazareno de San Pablo, incluido el personal sanitario, este miércoles 31 de marzo; la principal advocación de Jesucristo en nuestro país, para pedirle, por segunda vez, el fin de la pandemia de covid-19 que afecta al mundo desde hace un año.

La imagen del Nazareno, que tradicionalmente es paseado en una procesión y colocado sobre una alfombra de más de 5.000 orquídeas que cultivan sus feligreses; recorrió la capital a bordo de un vehículo acristalado, debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

Pero eso no impidió que cientos de sus fieles se aglomeraran y salieran a las calles a recibirlo mientras visitaba las cercanías de sus hogares; incluso, hospitales donde el personal sanitario también se acercó para venerarlo.

Caraqueños recibieron al Nazareno - noticiacn

Caraqueños recibieron al Nazareno

Los más devotos se vistieron de morado o se arrodillaron para extenderle sus oraciones y peticiones; mientras que los menos atrevidos lo recordaron a través de las redes sociales donde también hubo súplicas por el fin de la covid-19 que en Venezuela ha dejado casi 160.000 contagios y 1.589 muertes.

El Nazareno recorrió Caracas de oeste a este, visitando más de diez hospitales y centros de salud; que hoy se encuentran casi a tope en sus unidades de terapia intensiva y de hospitalización con pacientes contagiados de coronavirus.

Aglomeración de personas

Estuvo custodiado, durante todo el recorrido, por miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas que, a su vez, intentaban disgregar; sin éxito, las aglomeraciones de personas.

El Nazareno de San Pablo es la advocación más antigua de Venezuela; cuenta con miles de fieles que aseguran que les ha concedido favores y peticiones.

Tradición de más de 300 años

Caraqueños recibieron al Nazareno - noticiacn

Foto: EFE

La imagen llegó a Venezuela procedente de España a principios del siglo XVII y fue instalada inicialmente en la hoy desaparecida iglesia caraqueña de San Pablo; donde la tradición asegura que se produjo el primero de los «milagros» que se le atribuyen.

Según la tradición, en 1696 hubo una extraña epidemia, llamada «vómito negro»; que azotó a la entonces pequeña población caraqueña, ocasionando decenas de muertes y otros tantos contagiados.

Los caraqueños imploraban al Nazareno el milagro de la cura de la epidemia y en medio de la procesión la imagen tropezó con un limonero; haciendo caer todos sus frutos, que fueron utilizados para hacer el jugo que erradicó la enfermedad.

A partir de ese momento, hace más de 350 años, el Nazareno es considerado el santo más milagroso de toda la historia venezolana. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El 95% de ingresos en la morgue de Bello Monte serían por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído