Nacional
Carabobo, tercer estado con más fallas eléctricas en 2022, según ONG

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 22% el año pasado respecto a 2021; según datos suministrados este domingo a EFE por el Comité de Afectados por Apagones, donde Carabobo ocupa el tercer lugar.
De acuerdo con la información, el país registró, en 2022, al menos 233.298 interrupciones de este servicio; cuando en 2021 se computaron unas 190.006 fallas eléctricas.
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron en 2022
El presidente Nicolás Maduro fijó, en agosto pasado, la meta de recuperar los servicios públicos, entre ellos el eléctrico, antes de que finalizara 2022; para lo que pidió a los ciudadanos que denunciaran las fallas y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atendieran estos reportes.
Sin embargo, la presidenta del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López; dijo a EFE que el número de fallas «ha venido aumentando»; por lo que el «clamor de los venezolanos es que se estabilice el sistema eléctrico nacional, que es un caos total».
Carabobo, tercero en la lista
El estado con más cortes de electricidad el año pasado fue Zulia, con 37.155 fallas; seguido de Táchira, 20.884; Carabobo, 18.900; Mérida, 18.336, y Miranda 15.877 interrupciones de este servicio, siempre según la organización.
Por otra parte, las regiones con menos fallas en 2022 fueron La Guaira, con 3.131, y Distrito Capital, donde se reportaron, al menos, 3.494 cortes eléctricos.
El Ministerio de Energía Eléctrica informó el pasado martes que para los próximos tres años se tiene prevista la instalación de 2.000 vatios de energía solar en el país; a través del Plan de Energías Alternativas, en el que se han contemplado convenios nacionales e internacionales.
Asimismo, indicó que, en 2022, se instalaron más de 1.700 luminarias de energía solar en 11 estados del país -que no precisó-; dándole prioridad a las regiones donde viven comunidades indígenas, así como a «sectores aislados».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela y Colombia abrirán toda la frontera para paso de bienes y personas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)