Política
Esto dice Henrique Capriles sobre primarias de la oposición

El opositor venezolano Henrique Capriles rechazó primarias opositoras excluyentes y cerradas para elegir el candidato contra Partidos Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para las elección presidenciales previstas para 2024, dijo este lunes 6 de junio.
“Unas primarias excluyentes, unas primarias cerradas, no estoy de acuerdo. Sería un gravísimo error porque, ¿eso garantiza la posibilidad de una alternancia en el poder en el (20)24? En mi opinión no”; dijo el opositor en una conferencia de prensa.
La oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria anunció, el pasado 16 de mayo, que escogerá a un candidato presidencial opositor a través de unas elecciones primarias que prevé celebrar en 2023.
Al respecto, Capriles criticó que se plantee en este momento la organización de unas primarias; en lugar de trabajar por los “profundos temas sociales” en los que se debe poner “todo el esfuerzo”.
Capriles rechazó primarias opositoras excluyentes
Consideró que un candidato opositor elegido ahora, más de dos años antes de las elecciones presidenciales; podría generar el desgaste de la opción antichavista.
“Yo pregunto: ¿hablar de primarias, en este momento, es lo que la gente quiere en la calle? (…) ¿Se va a convertir esto en otro mantra, como si la solución del problema es que hay que hacer unas primarias? Cuidado y otra vez tenemos una vocación por el fracaso”; aseveró el también dos veces candidato a la Presidencia.
A juicio del opositor las primarias “deben ser una primera vuelta presidencial. Es decir, todo el que quiera participar en esas primarias tiene que tener el derecho (…) los que quieran, porque al final a quién le corresponde el filtro, quién decide: el venezolano”; indicó.
Diálogo es un “proceso absolutamente incierto”
Capriles habló también sobre el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana, que comenzó en agosto de 2021 en México y se suspendió en octubre por decisión del oficialismo; e insistió en que se trata de un “proceso absolutamente incierto”.
Respecto a la recuperación económica que proclama el Ejecutivo, señaló que con los recursos que están ingresando por la venta de petróleo y los impuestos; es momento de hacer un aumento salarial que beneficie a unos 4.700.000 venezolanos.
“Nosotros sabemos que hay recursos, aunque el Gobierno haga todos los esfuerzos para seguir en la gastada retórica de las sanciones (…) nosotros con los ingresos que hay ahora proponemos y decimos que puede haber un ajuste ya, hoy, de 200 dólares mensuales para 1.200.000 trabajadores del sector público y 3.500.000 pensionados”; aseveró
“Venezuela no se ha recuperado, queremos que el país se recupere, pero lo que es claro es que sí se han recuperado son los ingresos del Gobierno”; aseguró.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fiscal William Saab afirma que sistema de justicia actúa de forma «impecable»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025

Este miércoles 7 de junio fue presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo en el período 2023-2025, en la sede de la Cámara de la Construcción de la entidad.
En este sentido, Ana Isabel Taboada es postulada a la presidencia del gremio junto a Jorge Aroca (primer vicepresidente), Oswaldo Umanés (segundo vicepresidente) y Mario González Ponce (tesorero). Ellos expusieron sus propuestas ante más de 25 personas, entre quienes se contaron los presidentes de seis cámaras empresariales de la entidad.
Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
El encuentro permitió el intercambio de ideas entre los asistentes y los aspirantes a dirigir el gremio, destacando la gestión realizada hasta ahora por Rafael Trejo Burguera y su equipo al frente de la institución; al tiempo que los aspirantes a ser parte de la directiva de Fedecámaras Carabobo ofrecieron algunas líneas de trabajo de cara próximos años.
“Sinergia empresarial, apoyo gremial y fortalecimiento de las instituciones son claves en nuestros planteamientos para los próximos dos años”, coincidieron Taboada, Aroca, Umanés y González Ponce.
Al respecto los asistentes felicitaron la iniciativa del encuentro y solicitaron que reuniones de este tipo se realicen de forma regular como parte del plan de trabajo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sepa cuántos candidatos se inscribirían en primarias de la oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos20 horas ago
Abatidos cinco presuntos delincuentes en las invasiones de Parque Valencia
-
Espectáculos17 horas ago
La artista haitiana Sarodj estrenó su primer trap “Dame Luz
-
Deportes23 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha celebró su 15° aniversario con par de campeonatos
-
Espectáculos17 horas ago
El productor Sky Rompiendo se une a Feid y Myke Towers en “El cielo”