Política
“Capriles genero más duda y no aclaró ni desmintió sobre caso Odebrecht”

Pablo Medina le responde a Capriles: “genero más duda y no aclaró ni desmintió; a Euzenando prazeres de azevedo” : Por Robert Alvarado. – Según Pablo Medina, Presidente de la Junta Patriótica; que el TSJ en el exilio haya solicitado investigar a Henrique Capriles; “no se trata de hechos injuriosos ni difamatorios, por lo que su comunicado presentado el día 23 de Agosto; genero más duda y no aclaró su participación ni desmintió a Euzenando Prazeres de Azevedo; quien lo incrimina en este sonado caso de corrupción trasnacional. Debe dar la cara al Pueblo Venezolano; ya que estamos en tiempos de inminentes transición y él es un actor Político en Venezuela. Dirigente del Partido Primero de Justicia“.
El ex constituyente y ex Senador Pablo Medina manifestó; “tuve una participación durante el debate probatorio al cierre del juicio oral y público; celebrado en el Congreso colombiano; que en fecha 15 de agosto de 2018 condenó a Nicolás Maduro Moros a 18 años y 3 meses de prisión por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales y que es una obligación moral responder ante la opinión pública nacional el comunicado emitido por Henrique Capriles, en fecha 23 de Agosto de 2018”.
“El que no la debe no la teme, ¿dónde están las pruebas?
En tal sentido destacó, “asevera Capriles sobre el caso Odebrecht: “el que no la debe no la teme, ¿dónde están las pruebas?, acaso una declaración de un ejecutivo vinculado al gobierno es una sentencia”, confunde el investigado sentencia con inicio de investigación por estos hechos que deben ser aclarados ya que estamos en una etapa de transición inminente y Capriles propone una transacción con los mismos actores de la destrucción y liquidación de la Republica”.
“En el Expediente: SP-2018-001 está la prueba –puntualizó Pablo Mediba-, la admisión de culpabilidad de Euzenando Prazeres, quien afirmó haber dado a Capriles 15 millones de dólares en la campaña electoral presidencial 2013, es decir existe una prueba testimonial y documental totalmente evacuada con respaldo de un video presentada en el juicio y que la sola solicitud de investigación, no prejuzga la culpabilidad de Capriles, si estas pruebas sirvieron para condenar a Maduro deben servir también para investigar a Capriles”,
“Este proceso que adelanta el TSJ en el exilio debe regirse por el principio de la unidad de la prueba y de la investigación integral, por ello mi ratificación de solicitud de investigación es una consecuencia de la decisión judicial donde se insta al Ministerio Publico adelantar la investigación por lo que no se trata de una campaña difamatoria o injuriosa, sino que debe aclararse quien recibió los 15 millones de dólares, Henrique Capriles o su círculo íntimo, que conforman Rafael Guzmán, Ramón José Medina, Armando Briquet, quienes según su comando de campaña manejaron estos fondos provenientes de ODEBRECHT, por lo que mi lucha a lo largo de la historia ha sido frontal, sin tregua en el plano nacional e internacional”. Concluyó diciendo Pablo Medina en nombre de la Junta Patriótica y de la Resistencia Civil venezolana en el exilio.
ACN/ra
No deje de leer: Por blanqueo de capitales de Pdvsa detuvieron a hijo de Roberto Rincón
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)