Conéctese con nosotros

Nacional

Canciller Gil: EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe

Publicado

el

Canciller Gil: EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, este miércoles denunció que EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe.

Gil dijo que «el Departamento de Estado habla de “pasar página” con Petrocaribe. Traducción: están desesperados porque no pudieron destruirlo».

Asimismo, Gil indicó que «pretenden dictar el modelo energético al Caribe, con el modelo de la extorsión, la deuda y la sumisión. Mientras imponen sanciones y saquean con sus petroleras, nosotros seguimos enviando energía soberana, sin chantajes ni bases militares«, aseveró.

«Acusan a Petrocaribe de corrupción. Vaya descaro, viniendo de quienes financian golpes y protegen fascistas mientras sus petroleras saquean sin dejar nada a los pueblos», afirmó Gil.

EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe, les duele que Petrocaribe «sigue vivo»

El Canciller, Yván Gil, al alertar que EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe, dijo además que «les duele que Petrocaribe sigue vivo».

«Les molesta que en el Caribe (los países) saben que la ayuda de EE.UU. siempre es sinónimo de sometimiento», acotó.

Por otra parte, el titular de la cartera de Exteriores refirió que dicen que «Guyana y Surinam superarán a Venezuela en petróleo». «No engañan a nadie: buscan otro botín para ExxonMobil, con el Comando Sur de guardián«, aseguró.

Las declaraciones del canciller venezolano vienen en medio de la visita desde este miércoles del secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Jamaica, Guyana y Surinam.

El objetivo de EE.UU. con la presencia de Rubio en estos países es limitar la dependencia energética regional de Venezuela. Este será el segundo viaje del funcionario a la zona desde que el presidente, Donald Trump, asumiera el cargo a mediados de enero.

No deje de leer: Universidades mantendrán sus horarios y actividades con normalidad

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Publicado

el

Maduro designó a Sergio Lotartaro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.

Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.

Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.

Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).

Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores

Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.

La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.

En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.

Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.

Con información de ACN/NT/NDP

No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído