Internacional
Canadá reemplazará pasaportes vencidos de venezolanos por declaración jurada

El Gobierno de Canadá remplazará pasaportes vencidos de venezolanos por declaración jurada; Así lo dio a conocer Orlando Viera Blanco, embajador designado por el presidente encargado; Juan Guaidó; tras reunirse hoy con el jefe de Asuntos Migratorios canadiense, Zubair Patel, y los oficiales Olga Radchenko y Jade Emile Daigneaut.
En relación a los casos de venezolanos sin pasaporte; informó que de acuerdo a los lineamientos del Gobierno de Canadá; se sustituirá la prueba de identidad necesaria de acuerdo a el tipo de trámite de cada persona y solicitante de renovación de estatus migratorio.
“Existe una plena disposición a resolver casos de renovación de visas y fijación de estatus migratorio; para darle sustitución a pasaportes vencidos como prueba de auténtica legalidad de venezolanos en Canadá por parte del Ministerio de Inmigración», sostuvo el embajador.
Por otra parte, precisó que los casos de ciudadanos venezolanos sin pasaporte; serán atendidos de igual forma, tomando en cuenta el tipo de trámite persona, y solicitante de renovación de estatus migratorio.
“El Ministerio de Inmigración Canadiense ha sido notificado de la decisión de la Asamblea Nacional; de renovar por cinco años la validez de los pasaportes vencidos; razón por la cual hemos solicitado que dicha decisión sea vinculante al gobierno de Canadá por haber reconocido la presidencia interina de Juan Guaidó», afirmó.
En relación a visas de estudiantes y la dificultad de renovarlas por carencia y falta de pasaporte; señaló que el Ministerio de Inmigración de Canadá; les recomendó avanzar en estos casos con la renovación de su visa de estudiante o incluso de trabajo; si fuese el caso conforme lo establece la ley; consignando todos sus requisitos y soportes aun cuando el pasaporte este vencido. Con información ACN/EC/EN
Le notifico a la comunidad venezolana en #Canadá, que hoy me reuno con la Jefa Mayor de Gabinete del Ministerio de Inmigración, para revisar y buscar soluciones al tema de venezolanos sin pasaporte. Los mantendré informados por esta vía.@jguaido #VamosBien
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) March 20, 2019
No deje leer: Unos 19.070 venezolanos solicitaron asilo en España en 2018
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones