Conéctese con nosotros

Internacional

Cae avioneta en Brasil y deja saldo fatídico

Publicado

el

Caída de una avioneta en Brasil - noticiacn
Compartir

Caída de una avioneta en Brasil deja saldo de siete personas muertas, este domingo 28 de enero, en el municipio en el estado brasileño de Minas Gerais (sureste), informó el Cuerpo de Bomberos.

Los bomberos encontraron los cuerpos de siete víctimas a bordo de la aeronave o en los alrededores, pero continúan los trabajos de búsqueda en la región, informó el Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais en un comunicado y ante las versiones encontradas sobre el número de víctimas.

Inicialmente el organismo de rescate había anunciado el hallazgo de tres cuerpos dentro de los destrozos de la aeronave, pero la red VOA, que administra el aeropuerto de Campinas, desde donde despegó la aeronave siniestrada, informó que «informaciones preliminares indican que había siete personas a bordo, incluyendo cinco pasajeros y dos tripulantes».

Caída de una avioneta en Brasil deja saldo de siete personas muertas

Según la empresa, la aeronave, que no tenía autorización para operar en el transporte de pasajeros particulares, había despegado a las 10:07 hora local (13:07 GMT) del aeropuerto Campo dos Amarais de Campinas, en el interior del estado de Sao Paulo, y se dirigía a Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais.

El monomotor se accidentó hacia las 10:36 hora local (13:36 GMT) en una región rural de Itapeva, un municipio en el extremo sur del estado de Minas Gerais y a unos 460 kilómetros de Belo Horizonte.

De acuerdo con testigos, la aeronave se partió en varios pedazos cuando volaba sobre el barrio Monjolinho en medio de condiciones climáticas adversas, por lo que sus partes cayeron en diferentes áreas.

El avión, de prefijo PS-MTG y perteneciente a la empresa It’s Soluções Ltda, es un Piper Aircraft de modelo PA-46350P fabricado en 1996 y con capacidad para cinco pasajeros.

La aeronave está registrada a nombre de una empresa financiera con sede en Belo Horizonte.

El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) informó que envió un equipo a la región del accidente y que la conclusión de sus trabajos será divulgada en el menor plazo posible.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: “Esta película ya la vimos en Nicaragua”, dicen opositores sobre inhabilitación de Machado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído