Conéctese con nosotros

Política

Diosdado Cabello negó existencia de protestas en Cuba

Publicado

el

Cabello negó protestas en Cuba - noticiacn
Un policía en Cuba desguarda las cercanías del Capitolio, en La Habana este martes 13 de julio. (Foto: EFE)
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello negó protestas en Cuba; aseguró que lo que se informa a través de redes sociales es parte de «un hecho mediático» que no tiene «nada que ver con la realidad».

En una rueda de prensa del partido, Cabello dijo que lo que apareció el domingo sobre Cuba en redes sociales era gente que «estaba celebrando la Eurocopa y sacaban esas fotos como que estaba ocurriendo en Cuba; o en Argentina, que estaban celebrando la Copa América, y tomaron la foto de lejos y, sin vergüenza de ningún tipo y decían mira Cuba cómo está».

Cabello envió su solidaridad a Cuba ante lo que consideró como una nueva acción del «imperialismo» contra la isla caribeña.

Cabello negó protestas en Cuba

«No entienden que son 60 años de bloqueo como para que ahora vayan a pensar que 5 tuits van a acabar con la revolución cubana. Desde aquí nuestra solidaridad, nuestro apoyo, nuestro cariño, nuestro respeto al pueblo cubano y a su Gobierno, por la inmensa lucha que están dando, desde aquí los acompañamos»; agregó.

Insistió en que «es el imperialismo actuando» contra Cuba y criticó que «nadie» diga «nada» sobre lo que considera una «masacre» en las protestas de Colombia; así como con lo que sucede en Chile con los mapuches.

«Todos los días asesinan al pueblo mapuche en Chile y no dicen nada. Atacan a Venezuela, atacan a Cuba»; finalizó.

En Isla reportaron un fallecido, heridos y detendiso

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!»; en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.

Ese martes se dio a conocer la muerte de un ciudadano de 36 años de edad que murió el lunes durante un enfrentamiento con agentes en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado «maleconazo» de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad, ahora se agrava al ser cortado el servicio de internet y telefonía móvil por parte del Gobierno.

También se restringió el paso a las zonas aledañas al Capitolio en La Habana, como medida ante las protestas antigubernamentales de los últimos días.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Leopoldo López: Es momento de retomar la protesta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído