Conéctese con nosotros

Internacional

Buscan respuesta continental a investidura de Maduro

Publicado

el

debate en OEA sobre - acn
Compartir

EEUU pedirá debate regional en la OEA sobre toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) ante la Organización de Estados Americanos (OEA);  Carlos Trujillo anunció que pedirá la convocatoria de un Consejo Permanente de la OEA;  para el 10 de enero con el objetivo de «examinar;  cuál es la respuesta del continente a la investidura de Nicolás Maduro».

En este sentido, aseguró que debe haber un debate “regional”;  sobre el escenario que se abrirá cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro;  jure su cargo el próximo 10 de enero para el periodo hasta 2025.

Para EEUU, Rodríguez Zapatero fracasó “miserablemente” en el diálogo en Venezuela

El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo;  consideró hoy en una entrevista con Efe que el ex presidente del Gobierno español;  José Luis Rodríguez Zapatero fracasó “miserablemente”;  en su intento por facilitar el diálogo en Venezuela, reseñó la agencia Efe.

“Creo que Zapatero fracasó miserablemente, hemos visto la falta de éxito;  de esos intentos de conversaciones para el diálogo”, subrayó Trujillo.

El diplomático consideró que “no” es posible un proceso de mediación en el país caribeño y justificó esta postura diciendo: “Para que un diálogo tenga éxito, tienes que tener partes con voluntad, no puedes hablar con una persona que no quiere dialogar. Y el Gobierno de Venezuela no tiene intención de diálogo“.

El embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo

Zapatero ha ejercido como mediador a título personal entre el Gobierno de Maduro y la oposición, junto a los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).

El ex dirigente socialista participó en la última mesa de diálogo entre el Ejecutivo venezolano y la oposición, rota sin resultados a comienzos de año cuando ambos bandos se acusaron de incumplir con los acuerdos pactados.

Entonces, la oposición acusó a Zapatero de actuar con parcialidad a favor de Maduro, algo que el político español ha rechazado, insistiendo en que el diálogo es la “única vía” para la crisis venezolana.

El viaje de Sánchez a Cuba no envía un mensaje “positivo”

al ser preguntado sobre el mensaje que envió el viaje a Cuba de Sánchez, Trujillo respondió: “Creo que no envía uno positivo. Si eres un país que respeta la democracia y los derechos humanos, tienes que apoyarlos en todo momento y no de forma selectiva”.

Sánchez visitó La Habana en noviembre en el que fue el primer viaje oficial a la isla de un jefe de Gobierno español en 32 años y con una agenda que incluyó una reunión con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y un encuentro con la sociedad civil, pero no con la disidencia.

Colaterales:

-Senado de EEUU responsabiliza al príncipe heredero saudita del asesinato del periodista Jamal Khashoggi

ACN/Globovisión

No deje de leer: Países que desconozcan a Maduro que retiren a sus embajadores

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído