Conéctese con nosotros

Nacional

Buque portugués niega la versión del gobierno sobre incidente con guardacostas

Publicado

el

Buque portugués niega versión de Venezuela
Compartir

La empresa Columbia Cruise Services (CCS), propietaria del buque crucero RCGS «Resolute»; ha negado la versión inicial del incidente que terminó en el hundimiento del guardacostas GC-23 «Naiguatá», misma que fue dada por el gobierno venezolano, expresando que fue el navío venezolano que colisionó deliberadamente contra el buque portugués que se encontraba a la deriva realizando reparaciones.

En un comunicado enviado a los medios, la empresa CCS relata que; «en las primeras horas de la mañana del 30 de marzo de 2020, el crucero RCGS Resolute ha sido objeto de un acto de agresión por parte de la Armada venezolana en aguas internacionales; a unas 13.3 millas náuticas de la Isla de Tortuga con 32 miembros de la tripulación y sin pasajeros a bordo».

De acuerdo a la versión de CC, el «Resolute» se encontraba a la deriva en aguas internacionales realizando el mantenimiento del su motor de estribor (lado derecho, en terminología naval), cuando el crucero fue abordado por el personal de la armada venezolana, poco después de la medianoche.

El comunicado continua de la siguiente manera: «el crucero fue abordado por un buque de la Armada venezolana; que por radio cuestionó las intenciones de la presencia del RCGS Resolute y dio la orden de seguir a Puerto Moreno, en la Isla de Margarita».

CCS dice que: Fue una agresión en altamar

CCS en su comunicado, indica que mientras el capitán intentaba confirmar la solicitud; se desató el caos con disparos de pistola abordo poco antes que el barco venezolano se acercara por el lado de estribor a alta velocidad.

De acuerdo al comunicado de la empresa CCS «el buque de la armada continuó golpeando la proa de estribor [parte delantera del barco] en un aparente intento de girar la cabeza del barco hacia las aguas territoriales venezolanas».

Así mismo, la empresa CCS explica en su comunicado que su buque crucero sufrió daños menores que no afectaron su navegabilidad; pero que el patrullero GC-23 Naiguatá resultó severamente dañado «al hacer contacto con la proa bulbosa del crucero» y poco después comenzó a hundirse.

CCS, asegura en su comunicado que el barco RCGS «Resolute» permaneció durante más de una hora en el lugar de la colisión; y en contacto con el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC) de Curazao.

La empresa naviera indica que luego del incidente todos los intentos de contactar la tripulación del Naiguatá fueron en vano; y procedieron a retirarse de la escena al recibir esa instrucción de parte del MRCC, y reanudó su curso rumbo al Puerto de Willemstad (Curazao), donde permanece anclado.

Finalmente, CCS informa que esta realizando una investigación respecto al incidente; y afirmo tener material de evidencia que en su momento presentaran ante la justicia internacional.

Con información de: ACN|infodefensa.com|ElCarabobeño|Redes

No dejes de leer: Canal de Panamá pone en cuarentena a crucero con cuatro muertos

* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído