Internacional
Buenos Aires reunió a miles de personas para celebrar el aporte de la migración venezolana

Miles de personas se reunieron el 29 de abril en la Avenida de Mayo de la capital de Argentina, en una nueva edición de «Buenos Aires Celebra Venezuela», evento organizado por el Gobierno de la Ciudad para reconocer el aporte de la migración venezolana.
Desde las 12:00 del día hasta las 6:00 pm la Avenida de Mayo, entre las calles Bolívar y Chacabuco, se convirtió en una fiesta para celebrar a la comunidad venezolana.
Migración que desde hace más de una década viene dejando su huella en diversos ámbitos de la cultura de Buenos Aires.
A lo largo de estas cuadras se instalaron más de 100 stands en los que se podía degustar platos típicos venezolanos, como los tequeños que han ganado un lugar en los menús argentinos, así como las tradicionales arepas, empanadas fritas, pabellón criollo y sancocho.
Además hubo bebidas tradicionales como la chicha y papelón con limón.
Durante la jornada también hubo ventas de artesanías típicas del país y en la tarima se presentaron diversas agrupaciones musicales, entre ellas D´kumana, Tambor Palenke, A Pura Voz, Los Gaiteros de CABA, Rumbarepa, Gaitason, La Explosiva, y parte de la Orquesta Sinfónica Latin Vox Machine.
El evento contó con la presencia de la activista venezolano-argentina, Elisa Trotta Gamus, quien resaltó que «la Ciudad de Buenos Aires es un ejemplo de integración» por la manera en que han recibido a la migración venezolana
«Mientras en otros lugares del continente vemos noticias terribles sobre maltrato y xenofobia contra los venezolanos, en Argentina se celebra el aporte que ha representado la migración venezolana, pero además con un gesto de solidaridad y hermandad al comprender la tragedia que ha originado esta migración forzada».
El secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, envió un mensaje a los venezolanos al asegurar que «ustedes no son solo bienvenidos, ustedes son parte de la Ciudad de Buenos Aires».
«Todos nosotros sabemos que muchos de ustedes han dejado su patria natal como alguna vez lo hicieron la inmensa mayoría de nuestros antepasados».
«Hay algo que ustedes suelen hacer y que los invito a que no hagan más: darnos las gracias. Ustedes no tienen nada que agradecer. Esta ciudad se construye con estos valores, con los valores de la diversidad, de la multiculturalidad y la tolerancia», expresó Wolff.
Mercedes Barbara, directora general de Colectividades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, indicó que «es un verdadero placer tener la oportunidad por segunda vez de celebrar a la colectividad venezolana, visibilizar su patrimonio cultural y disfrutar las tradiciones de una comunidad que poco a poco ha encontrado su lugar en nuestra Ciudad».
Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Pamela Malewicz, destacó que «esta colectividad, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, también se ha integrado con facilidad a la cultura porteña».
«Es un honor para nosotros colaborar y permitir que muestren la riqueza de sus costumbres, que en cierto sentido también se han convertido en nuestras”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Alcalde Johan Castañeda dio a conocer balance de seguridad en Guacara
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores