Nacional
¡La peor condena! Brote de tuberculosis afecta a reclusos en Lara

Un brote de tuberculosis ha sido la peor condena para los reclusos en el estado Lara.
Durante el año 2021 han muerto 35 reclusos en cárceles y calabozos policiales por diferentes causas. Pero de esa cifra 60% falleció por esta enfermedad que ataca los pulmones.
Según cifras recopiladas por el diario La prensa de Lara, en la región, un total de 21 reclusos han muerto por tuberculosis.
El último caso se registró esta semana; cuando un detenido de la Comunidad Penitenciaria Fénix falleció por la misma causa.
Tuberculosis en reclusos en Lara
Sobre el preso no se pudo obtener mayores detalles, solo se supo que tenía varios días presentando deficiencia para respirar. Según una fuente interna; el deceso se debió a la tuberculosis.
Cabe destacar, que trasladaron el cuerpo a la morgue del Hospital Central de Barquisimeto.
En Fénix se han registrado 23 muertes a causa de enfermedades como la tuberculosis, insuficiencia para respirar y desnutrición.
Mientras que los otros detenidos murieron en el Centro Penitenciario David Viloria; mejor conocido como Uribana y en calabozos policiales como PNB, GNB y Cicpc.
Desde enero
Rubén Darío Calderón Batista, recluso de Fénix, fue la primera muerte registrada en el año; ocurrió el 4 de enero, según fuentes policiales su diagnóstico fue tuberculosis.
En abril, Alexander Alvarado Fernández, de 32 años, se convirtió en la víctima número 15, murió dentro de Fénix. Al parecer; tenía varios meses enfermos y presumen que la causa de muerte haya sido la tuberculosis. Se pudo conocer que Alexander estaba desnutrido, pues cuando lo llevaban a la morgue del Hospital Central de Barquisimeto, se le notaba la piel pegada a las costillas.
La desnutrición en los privados de libertad los hace vulnerables a enfermedades que les deprime su sistema nervioso y los lleva a la muerte
En el año 2020 murieron 59 privados de libertad, 52 fallecieron por enfermedades; siendo la tuberculosis la más mortal, seguido de la desnutrición, insuficiencia respiratoria y obstrucción intestinal.
ACN
No dejes de leer: ¡Bajo presentación! Liberada médico que negó atención a menor en Lara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma