Internacional
Brasil pidió suspender norma que limita derechos de venezolanos
El gobierno de Brasil pidió a la Corte Suprema que suspenda inmediatamente una medida dictada por la administración regional de Roraima; estado en la frontera con Venezuela, que restringe el acceso de los inmigrantes y refugiados venezolanos a servicios como la salud y la educación.
La suspensión fue solicitada por la Abogacía General de la Unión (AGU); el órgano de asesoría legal de la Presidencia; y que considera las restricciones inconstitucionales por negarle derechos fundamentales a los inmigrantes aceptados por Brasil; como la humanidad y la dignidad.
Cabe destacar que Roraima, el estado del norte de Brasil por el que entran todos los venezolanos que solicitan refugio en el país, publicó esta semana un decreto que restringe el acceso de los inmigrantes a algunos servicios públicos.
Salud y educación de venezolanos en Brasil
El decreto de la gobernadora de Roraima, Suely Campos; determina que el acceso de los inmigrantes a los servicios públicos ofrecidos por el gobierno regional, como salud y educación; pasarán a control de las fuerzas de seguridad.
La medida establece que los venezolanos que busquen acceso al Hospital General de Roraima, la mayor unidad de emergencia de la región; sean instruidos a acudir a puestos médicos abiertos por el Ejército para atender a los inmigrantes.
Igualmente condiciona la prestación de servicios a que el inmigrante presente su pasaporte; pese a que la gran mayoría no lo tiene; y autoriza a las fuerzas regionales de seguridad a restringir la movilización de los venezolanos.
En el mes de abril, la gobernadora de Roraima había solicitado a la Corte Suprema, el cierre provisional de la frontera de Brasil con Venezuela; para frenar y controlar la entrada de venezolanos ya que la gobernación alega que no tiene capacidad para atender esa demanda, debido a que este es el estado más pobre de Brasil.
ACN/EFE
No dejes de leer: Rectora Divo en su casa con prohibición de salida del país