Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil: momento actual exige diálogo y no ruptura con Venezuela

Publicado

el

Brasil: momento actual exige diálogo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, afirmó este miércoles en una comparecencia en el Congreso que, pese al claro deterioro de las relaciones con Venezuela, el momento actual exige diálogo y no de ruptura de relaciones con el país vecino.

«Pese a que las circunstancias imponen una inevitable disminución del dinamismo de las relaciones, eso no significa que Brasil tiene que romper relaciones con Venezuela o algo de esa naturaleza», aseguró el canciller en referencia a la reciente decisión de Caracas de llamar a su embajador en Brasilia a consultas.

Vieira agregó que el embajador venezolano no fue retirado definitivamente del país, que la embajadora brasileña en Caracas permanece en su puesto y tiene muy buenas relaciones con las autoridades venezolanas, y que él mismo continúa manteniendo contactos con su homólogo del país vecino.

«Por el contrario, el momento actual es de diálogo, de negociación y de no aislamiento, que son claves para una solución pacífica de la crisis en Venezuela», aseguró.

Las relaciones comenzaron a deteriorarse desde las elecciones presidenciales de julio pasado debido a que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva no reconoció la victoria otorgada por el ente electoral venezolano al presidente Nicolás Maduro, y se agravaron en octubre cuando Brasil vetó el ingreso de Venezuela a los BRICS como miembro pleno tras la cumbre del bloque celebrada en Rusia.

Brasil tiene como práctica reconocer Estados y no gobiernos

Vieira dijo que Brasil no está obligado a reconocer la supuesta victoria de Maduro en las elecciones presidenciales debido a que, por tradición, el país no reconoce Gobiernos sino Estados.

«El actual momento es delicado y exige de la diplomacia profesionalismo y cautela. Brasil tiene como práctica reconocer Estados y no gobiernos. Es una tradición que busca evitar la politización del reconocimiento o no de un Gobierno extranjero», aseguró.

Según el canciller, Brasil ha insistido en dialogar con Venezuela y con otros países sobre la crisis venezolana no solo por tratarse de un vecino importante sino también porque fue garante del Acuerdo de Barbados, en que Gobierno y oposición definieron las bases para las elecciones de este año, y porque, por invitación de Maduro, fue observador de las elecciones.

«No podemos repetir los errores»

Agregó, no obstante, que la solución de la crisis tiene que constuirse por los propios venezolanos y no impuesta desde afuera con más sanciones y aislamiento.

«Ya vimos que eso no funciona. No podemos repetir los errores de la época en que a Juan Guaidó lo proclamaron como presidente interino. Había dos presidentes, pero uno tan solo tenía un título y no tenía un país para gobernar», aseguró.

«Eso no tiene nada que ver con injerencia ni con reconocimiento de algo político sino de las necesidades de una relación», dijo.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Edmundo González se reúne hoy en Bruselas con Borrell para agradecer a la UE su apoyo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído