Conéctese con nosotros

Deportes

Brasil recupera trono mundial ante Argentina en fútbol sala (+ video)

Publicado

el

Brasil campeón del mundo en futsal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La selección de Brasil campeón del mundo en futsal al proclamarse por sexta vez en su historia tras derrotar a Argentina 2-1, en la final celebrada en el Humu Arena de Taskent de Uzbekistán ante 12.000 espectadores y, de esta forma, recuperó el trono mundial 12 años después de su éxito en Tailandia ante España en 2012.

El clásico sudamericano se trasladó a la final del Mundial y ahí emergió el cuadro entrenado por Marquinhos Xavier para volver a dominar el fútbol sala mundial con los goles de Ferrao (6′), exjugador del Barça, y Rafa Santos (13′), de ElPozo de Murcia, que colocaron el 2-0 al descanso. Así como con las paradas de Wilian, elegido de forma reciente mejor portero del planeta, que sostuvo a su equipo en el segundo periodo con paradas de mérito.

En un trepidante envite del clásico de Sudamérica, los pupilos de Marquinhos Xavier fueron más certeros para conquistar el centro en el Humo Arena de Taskent.

También puede leer: Valenciana Joselyn Brea gana la Gatorade Caracas Rock

Brasil campeón del mundo en futsal

El 1-0 llegó con un balón puesto por Marcenio a pelota parada al segundo palo, con el incombustible Ferrão adelantándose a Corso y lograr el primero.

El 2-0 llegó casi siete minutos después, con Rafa Santos siendo el más rápido tras el rechace de Nico Sarmiento al disparo fe Felipe Valério.

A partir de ahí, cada acercamiento de la albiceleste terminó de la misma forma: con Willian celebrando cada parada y siendo una pesadilla para el equipo de Matías Lucuix hasta el 2-1, a falta de dos para el final.

Ahí, y siguiendo con portero jugador, Mati Rosa pudo enganchar un balón para recortar y poner el 2-1 en el minuto 38.

En esos 120 segundos finales, Cristian Borruto, en tres ocasiones, y Taborda inquietaron el marco brasileño, pero el empate no llegó y Brasil volvió a ganar el Mundial.

Sexto título amazónico

Argentina perdió por segunda ocasión consecutiva en la final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, tras ganar en 2016.

Brasil aumenta su palmarés hasta seis (1989, 1992, 1996, 2008, 2012 y 2024), aventajando en cuatro España que es segunda en el palmarés con dos.

Ucrania sube al podio

La selección de Ucrania obtuvo la mejor clasificación de su historia en el Mundial al quedar tercera después de golear, por 7-1, a Francia con una segunda mitad arrolladora, en la que pasó por encima de los galos, que fueron cuartos en su debut en esta competición.

Ucrania, semifinalista hace 28 años en España, fue liderada por Danyil Abakshyn, que marcó tres goles en tres minutos -dos de ellos separados por 20 segundos-, y Yevhenii Zhuk, que logró dos en 44 segundos, mientras que Ihor Cherniavskyi y Mykhailo Zvarych consiguieron los otros dos. Ayoub Saadaoui fue el autor del gol que puso el momentáneo 2-1.

Dyego, Balón de Oro y Marcel, goleador

Dyego Henrique Zuffo, capitán de la selección brasileña fue elegido Balón de Oro del certamen. Marlon Araujo, su compañero de la selección, recibió el Balón de Plata y el ucraniano Rostyslav Semenchenko, el de bronce.

Por su parte, Marcel Marques dio por quinta vez a Brasil la Bota de Oro que acredita al máximo goleador, al lograr diez tantos en los siete partidos. El segundo puesto lo compartieron con siete tantos el ucraniano Danyil Abakshyn, los argentinos Kevin Arrieta y Alan Brandi, mientras que con 6 quedó el iraní Salar Aghapour.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡A solo días de iniciar la temporada! Angelo Castellano se reportó a la tripulación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído