Conéctese con nosotros

Deportes

Hegemonía brasileña en finales de Copas Libertadores y Sudamericana (+ vídeos)

Publicado

el

Brasil amo y dueño de finales - noticiacn
Atlético Paranaense completó el pleno amazónico en los dos torneos de clubes de Conmebol. (Foto: EFE)
Compartir

Brasil amo y dueño de las finales de las copas Libertadores y Sudamericana. La hegemonía del fútbol de Brasil se ratificó anoche con el paso del Athletico Paranaense a la final de la Copa Sudamericana, cuyo rival será Bragantino; ymientras en la definición de la Copa Libertadores con la presencia del actual campeón, Palmeiras, frente a Flamengo.

La cita de las dos finales de los torneos más importantes de los clubes suramericanos; será a único partido en el estadio Centenario de Montevideo, en Uruguay.

Será la segunda vez consecutiva que dos brasileños disputen el título de la Copa Libertadores y la segunda vez al hilo que el Verdao, campeón de 2020, es protagonista.

El partido decisivo ante Flamengo, que ganó la edición de 2019, será el 27 de noviembre; otro ingrediente extra de esta final es que ambos equipos buscarán su tercer trofeo de Libertadores. Palmeiras lo ganó en 1999 y 2020 y el Mengao se coronó en 1981 y 2019.

Brasil amo y dueño de las finales

Flamengo se impuso con autoridad en la semifinal al Barcelona ecuatoriano con un global de 4-0, 2-0 en la ida y 0-2 en el choque de vuelta; Palmeiras igualó 0-0 en su casa, y en Belo Horizonte 1-1 con el también brasileño Atlético Mineiro.

Los dirigidos por el entrenador Renato Gaúcho vencieron por 0-2 este miércoles al Barcelona en Guayaquil con doblete de Bruno Henrique, a los 18 y 49 minutos; con esos goles, Henrique llegó a seis anotaciones en la lista de artilleros que encabeza su compañero ‘Gabigol’ con diez.

Palmeiras, que dirige el portugués Abel Ferreira; garantizó su cupo a la final también a domicilio con el empate del martes 1-1 con Atlético Mineiro.

El Verdao, que disputará su sexta final de Libertadores, aseguró la clasificación por haber anotado como visitante. Atlético Mineiro dominó el partido y abrió el marcador por intermedio del chileno Eduardo Vargas (52′), pero Palmeiras igualó con Dudú quince minutos después.

Igual dosis en la Sudamericana

Por su parte, Bragantino y Paranaense, dirimirán la final de la Copa Sudamericana el 20 de noviembre; también en el Centenario de Montevideo.

El equipo de la ciudad Braganza Paulista fue fundado en 1929 y jugará su primera final internacional tras derrotar por un global de 5-1 al Libertad paraguayo; además, es el primer club en toda la historia del certamen que logra cinco victorias seguidas como visitante.

Bragantino es el noveno equipo en la historia del torneo en llegar a la final en la primera edición que disputa; de la que solo tres salieron campeones: San Lorenzo en 2002, Cienciano en 2003 y Pachuca en 2006.

En el choque de este miércoles en Asunción, Bragantino se impuso Libertad 3-1, con doblete del argentino Tomás Cuello y otro tanto de Artur, que llegó a siete dianas y quedó a tres de Agustín Álvarez Martínez, del Peñarol, líder de los goleadores.

Libertad, en su tercera semifinal, desperdició un penalti en el minuto 15 que ejecutó de forma inocente Diego Viera y atajó Cleiton; que se convirtió en un muro a lo largo del partido.

Paranaense completó la fiesta amazónica

Este jueves en Curitiba, Paranaense se impuso a Peñarol uruguayo 2-0, al que ya había superado en la ida por 1-2; Nikao le dio la ventaja al local (24′); Pablo Ceppelini falló a los 34 un penalti para el Peñarol, que atajó el portero Santos.

Pedro Rocha sentenció el 2-0  (81′).  Athletico Paranaense buscará el segundo título de la Sudamericana tras el alcanzado en 2018 ante el Junior colombiano.

 

Brasil amo y dueño de finales - noticiacn

Brasil amo y dueño de finales - noticiacnACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nápoles en caída libre, Betis, Leverkusen, West Ham y Lyon perfectos (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído