Deportes
Botafogo y Savarino ganan la gloria en América (+ video)

Jugando con 10 hombres desde el minuto 1, pero al descanso se fue con ventaja de 2-0 para rematar en el tiempo añadido de la complementaria, Botafogo es campeón de la Copa Libertadores al vencer a Atlético Mineiro 3-1, en estadio Monumental de Buenos Aires este sábado 30 de noviembre.
Los goles del ahora monarca fueron obra de Luiz Enrique (35′), Alex Tellez desde el punto penal (42′) y Júnior Santos (90+7). Descontó Eduardo Vargas (47′).
Botafogo, fundado hace 120 años, alcanzó su segundo cetro internacional (también está cerca de ganar el Brasileirao, donde es líder a falta de dos jornadas), demostró garra y pundonor, sin desorden, pudo aguantar a un rival que no pudo aprovechar la superioridad numérica.
El equipo enclavado en Río de Janeiro, que también se ganó su boleto al Mundial de Clubes del próximo año, contó con la presencia desde del arranque del mediocampista venezolano Jefferson Savarino, que se convierte en el segundo criollo en ganar el máximo certamen de clubes de Conmebol.
También puede leer: Caribes se desquitó a Magallanes en noche de récords turcos (+ video)
Botafogo es campeón de la Copa Libertadores
Savarino, nacido en Maracaibo, estuvo en cancha por 57 minutos, con un gran juego como lo ha demostrado a la largo de la campaña, se une a su compatriota Alejandro «Lobito» Guerra como los únicos venezolanos en alzar el trofeo.
Guerra fue campeón en 2016 con Atlético Nacional. Además, es el cuarto vinotinto en disputar una final, los otros dos fueron Rafael Dudamel (Deportivo Cali, 1999) y Yeferson Soteldo (Santos, 2020).

Jefferson Savarino (D) segundo venezolano en ganar la Copa Libertadores.
Sí se juega mejor con 10
Cuando el partido ni calentaba (35″), Botafogo se quedó con 10 hombres, tras la expulsión con roja directa de Gregore, tras patear en la cara a Fausto Vera.
Aunque Atlético Mineiro se hizo dueño de la cancha, el equipo «Glorioso» abrió la cuenta, Luiz Enrique supo aprovechar un rechazo a medias de la defensa para batir a Emerson.
Un duro golpe para en conjunto «Galo», que buscaba levantarse, pero llegó el penal cometido por el portero Emerson, quien salió y barrió dentro del área a Guillermo Arana, situación que fue corroborada por el VAR. Esta vez cobró Alex Tellez, quien de zurda la envió fuerta al mismo costado, mientras que Emerson se fue al otro extremo.
Atlético Mineiro se emociona
Tras el descanso, con solo dos minutos en juego, la escuadra de Belo Horizonte achicó la partida, cuando el chileno Eduardo Vargas, quien ingresó al arranque de la complementaria, marcó de cabeza luego del cobro de tiro de esquina de Hulk.
Atlético Mineiro tuvo al menos cinco oportunidades claras de empatar el encuentro, pero ya en tiempo de reposición llegó la puntilla por parte de Junior Santos quien la empujó para el 3-1 final.
A saber
- El «Fogao» logró su segunda corona internacional, la otro la alcanzó en 1993 en la Copa Conmebol.
- Batafogo se ganó su boleto al Mundial de Clubes de 2025 en Estados Unidos, para unirse a los también brasileños Flamengo, Fluminense y Palmeiras, además de los argentinos Boca Juniors y River Plate.
- También disputará la Copa Intercontinental de Clubes este diciembre, cuando se mida al Pachuca México, por lo que habrá duelo venezolano entre Jefferson Savarino y Salomón Rondón.
ACN/MAS
No deje de leer: Max Verstappen firmó la pole en Gran Premio de Qatar (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes