Conéctese con nosotros

Internacional

Bolsonaro ni en pintura quiere a Maduro en su toma de posesión

Publicado

el

Bolsonaro acn
Compartir

Jair Bolsonaro se juramenta hoy en Brasilia, junto a una serie de mandatarios, pero rechazó la presencia de Nicolás Maduro.

El nuevo presidente brasileño recibe de manos de Michel Temer la banda presidencial y un país expectante ante su prometido giro de 180 grados. Bolsonaro fue claro. “No quiero la presencia de Maduro y tampoco al presidente de Cuba”, dijo a sus allegados.

Considera terrible la situación que padecen los venezolanos que han tenido que emigrar a otros países. De igual forma se comprometió a restituir la democracia en Venezuela.

La ceremonia de toma de posesión está marcada por estrictas medidas de seguridad y algunas ausencias más que elocuentes. Unos 12.000 efectivos de organismos de seguridad han sido movilizados en Brasilia para garantizar la seguridad.

El despliegue de policías y soldados, que incluye el refuerzo de blindados y helicópteros, con cazabombarderos listos para despegar frente a cualquier amenaza, militarizó por completo la zona central de Brasilia. Allí se concentrarán todos los actos relativos a la toma de posesión del líder.

Bolsonaro presta juramento

Bolsonaro prestará juramento en la sede del Congreso alrededor de las 15.00 hora local (17.00 GMT) y se convertirá en el trigésimo octavo presidente de la República Federativa de Brasil. Antes, recorrerá la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida de Brasilia en la que las autoridades esperan hasta cerca de medio millón de personas, aunque esa cifra pudiera ser mucho menor, debido a una persistente lluvia que cae sobre la ciudad.

«Ni el dictador cubano Miguel Díaz-Canel ni el dictador venezolano Nicolás Maduro fueron invitados… A fin de cuentas, es una fiesta de la democracia. Allí no existen elecciones, y cuando existen hay sospechas de fraude. Así que no nos interesa», justificó el futuro presidente para cancelar las invitaciones. El Gobierno en funciones de Temer había enviado a los representantes de Cuba y Venezuela.

También te puede interesar: Nueva Zelanda ya entró al 1 de enero del Año Nuevo 2019 (Video)

Internacional

Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Publicado

el

Venezolanos en Argentina papa León
Compartir

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.

El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.

Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.

La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.

Venezolanos en Argentina papa León

“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.

Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.

“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.

También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.

Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).

Venezolanos en Argentina papa León

 

NDP

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído