Conéctese con nosotros

Economía

El bolívar sigue su devaluación frente al dólar

Publicado

el

El bolívar se devalúa 6% frente al dólar - noticiacn
Compartir

El bolívar se devalúa 6% frente al dólar en los últimos 30 días; que cerró la jornada en 5,97 bolívares, de acuerdo con el reporte ofrecido este viernes por el Banco Central (BCV).

En lo que va del año, la moneda venezolana ha perdido un 23% de su valor frente al dólarM que a comienzos de 2022 cotizaba en 4,58 bolívares.

Asimismo, la cotización de este viernes representa también un incremento del 6% en el precio de la divisa norteamericana respecto al pasado 12 de julio; cuando se cambiaba por 5,61 bolívares en el mercado oficial.

Bolívar se devalúa 6% frente al dólar

Las autoridades del Gobierno han hecho esfuerzos por contener el tipo de cambio oficial y así, la inflación; mediante la implementación de una estrategia que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.

Mientras, el tipo de cambio paralelo cerró esta semana en 6,16 bolívares; de acuerdo con el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria con base en varios marcadores; precio que trae como consecuencia el encarecimiento de los productos de la cesta básica, que a diario es cambiante, por lo que golpea directamente el bolsillo del más necesitado.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial; así como la confianza de los ciudadanos en ella; por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar en un intento por proteger sus ingresos; mientras que en los estados fronterizos, el peso colombiano, que también se mide con dólar, también encarece a diario los productos básicos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inició entrega del bono especial “Nueva Época” a través del Sistema Patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído