Conéctese con nosotros

Deportes

Boca Juniors viaja a Venezuela sin aficionados para el estreno en la Libertadores

Publicado

el

Boca Juniors viaja a Venezuela sin aficionados - noticiacn
Compartir

Boca viaja a Venezuela sin aficionados, por la sanción sobre el club ‘xeneize’ aplicada por la Conmebol, se trasladará a suelo venezolano para el estreno en la Copa Libertadores frente al Monagas de ese país.

El conjunto de La Ribera, que la semana pasada se quedó sin el técnico Hugo Ibarra, al que ha sustituido de manera interina Mariano Herrón, debutará en la edición 2023 del máximo torneo continental sin sus seguidores en las gradas.

La medida disciplinaria de la Conmebol «como consecuencia de incidentes producidos en el partido con Corinthians de la Copa Libertadores 2022» impide que los seguidores auriazules puedan comprar entradas o ingresar al encuentro que se jugará el jueves 6 de marzo en Maturín.

Por ese motivo, el propio club pidió a sus aficionados que se abstengan «de concurrir a dicho partido».

Boca viaja a Venezuela sin aficionados

En lo deportivo, Herrón, que este fin de semana debutó con goleada por 0-3 sobre el Barracas Central, facilitó este martes la lista de 24 convocados para el encuentro internacional.

En dicha nómina no están por distintos motivos Martín Payero, Marcelo Weigandt y Exequiel Zeballos.

Quien sí aparece, aunque por el momento se espera que sea suplente y no integre el once inicial, es el peruano Luis Advíncula, quien se lesionó en su última comparecencia con la selección de su país y quien ya estaría en la recta final de su recuperación.

Campeón de seis Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y finalista en otras seis ocasiones a lo largo de su historia, la entidad ‘xeneize’ no pasó de octavos de final en sus dos últimas comparecencias y alcanzó las semifinales en las dos anteriores.

Sin duda, el recuerdo más doloroso para sus aficionados fue la final perdida en 2018 contra su máximo rival, el River Plate, en Madrid.

Convocados

Los 24 convocados por Herrón para viajar a Venezuela son los porteros Sergio Romero, Leandro Brey y Javier García; los defensas Nicolás Figal, Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez, Nicolás Valentini, Frank Fabra y Agustín Sández.

Además, los centrocampistas Alan Varela, Ezequiel Fernández, Diego Hernán González, Juan Ramírez, Guillermo Fernández, Óscar Romero y Cristian Medina; y los delanteros Luca Langoni, Norberto Briasco, Sebastián Villa, Darío Benedetto, Miguel Merentiel, Nicolás Orsini y Luis Vázquez.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ronald Acuña comienza encendido segunda semana y redondea una cifra (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Remontada en Manizales: Vinotinto Sub-17 femenina venció 1-2 a Paraguay (+Video)

Publicado

el

Vinotinto Sub-17 femenina venció 1-2 a Paraguay -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Vinotinto femenina sub-17 venció 1-2 a su similar de Paraguay y tendrá que esperar para saber si dirá presente en la fase final del Campeonato Suramericano de la categoría que se disputa en Paraguay.

El gol de Paraguay cayó en la primera ocasión del partido cuando la delantera Claudia Martínez definió de primera frente a la portera criolla Valeria Rabanales que poco pudo hacer para evitar la caída de su meta apenas al arranque del compromiso en el estadio de Manizales.

Venezuela empezó con intensidad la segunda mitad contando con varias ocasiones hasta que al minuto 72 la delantera Avril Mejía puso la igualdad parcial.

La centrocampista Ailing Herrera, aprovechó un rebote de la portera paraguaya para dar el triunfo a las nacionales cuando transcurría el tercer minuto del agregado.

Tiene que esperar el desenlace del grupo el día viernes

Venezuela suma cinco puntos en el grupo A del torneo, momentáneamente en puestos de clasificación, aunque tiene que esperar el desenlace del grupo el día viernes.

La escuadra que dirige Dayana Frías igualó sus respectivos compromisos ante Chile (2-2 en su debut) y Argentina (0-0 en la jornada 3), mientras que, contra la selección anfitriona, fue goleada por 3-0 en la segunda fecha.

La Vinotinto finalizó la primera ronda del torneo con cinco puntos. Con respecto a Chile, deberá ligar que no gane sus últimos partidos ante Colombia y Argentina. El mejor resultado posible para Venezuela sería un empate entre Chile y Argentina, aunque podría clasificarse en el supuesto de superar en diferencia de gol a la ‘Albiceleste’.

Si Venezuela, Chile y Argentina igualaran en puntos. Se toma el criterio de desempate en los duelos directos y, en este caso, estas tres selecciones habrían empatado entre ellas, se tomaría en cuenta los goles a favor en los partidos jugados entre las tres, situación en la cual Venezuela y Chile empatan a dos goles, por lo que desempatarían según la cantidad de tarjetas amarillas de ambos equipos.

Con información de: Líder

No deje de leer: Inter finalista de Champions y espera por PSG o Arsenal (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído