Internacional
Biden firmará una orden ejecutiva para proteger datos de EE.UU. frente a Cuba y Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden protegerá datos de EE.UU. frente a países como Cuba y Venezuela al firmar este miércoles 28 de febrero una orden ejecutiva, informaron altos cargos estadounidenses.
La orden ejecutiva se dirigirá contra «naciones preocupantes», designación bajo la que se incluyen China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela, detallaron esas fuentes durante una rueda de prensa telefónica.
De acuerdo con estos funcionarios, la inteligencia estadounidense cree que ciertos países consideran los datos personales de los estadounidenses como un «recurso estratégico» y están accediendo cada vez más a ellos a través de intermediarios.
Uno de los objetivos de esas naciones es comprender mejor el comportamiento de la población estadounidense, incluidos sus hábitos de consumo, para potencialmente usar la información en contra de Washington.
También puede leer: Precio del cacao alcanzó máximos históricos por escasez de oferta
Biden protegerá datos EE.UU.
Además, los datos pueden robarlos para someter a los ciudadanos de EE.UU. a estafas, chantajes y otras violaciones de la privacidad, indican los funcionarios.
Algunas de las víctimas pueden ser miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. o funcionarios de su Gobierno, lo que supone un riesgo aún mayor para Washington.
Según la Casa Blanca, la orden ejecutiva que firmará Biden es la medida más importante que ha tomado un presidente en la historia de Estados Unidos para proteger los datos de los estadounidenses.
En concreto, se dirigirá a las empresas que recopilan datos de los estadounidenses y que ahora tendrán prohibido venderlos a las designadas como «naciones preocupantes».
Se prohibirá específicamente la transferencia de información genómica, datos biométricos, datos de salud personal, datos de geolocalización, datos financieros y otros tipos de información personal.
No obstante, la orden ejecutiva contemplará excepciones para empresas multinacionales que necesitan procesar, por ejemplo, nóminas o realizar transacciones financieras que involucran varios países, detallaron los funcionarios.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El Gobierno de Javier Milei prohibirá el lenguaje inclusivo en documentos oficiales
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)