Internacional
Propuesta de Biden sobre compra de armas de asalto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden pidió aumentar edad para compras de armas de asalto, en un discurso a la nación, anoche jueves 2 de junio.
Serían las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad; mientras el país sigue traumatizado por la reciente masacre de Uvalde (Texas) en la que murieron 19 niños y legisladores de ambos partidos discuten sobre el control de armas de fuego.
«Necesitamos prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad. Y, si no podemos prohibir las armas de asalto, deberíamos aumentar la edad para comprarlas de 18 a 21 años»; dijo Biden en una intervención pronunciada en horario de máxima audiencia a las (7:30 pm).
En un discurso de cerca de 20 minutos en el que repitió una y otra vez «es suficiente», Biden lanzó una serie de peticiones a los legisladores para que tomen medidas concretas para el control de las armas; después de los recientes tiroteos de Uvalde, Búfalo (Nueva York) y Tulsa (Oklahoma).
Biden pidió aumentar edad para compras de armas de asalto
En concreto, solicitó que también se refuerce la verificación de antecedentes de los potenciales compradores; que se aplique la ley para garantizar el almacenamiento seguro de las armas y que se «derogue la inmunidad que protege a los fabricantes de armas».
«¿Cuántas carnicerías más estamos dispuestos a aceptar? ¿Cuántas más vidas de estadounidenses inocentes deben ser arrebatadas antes de que digamos basta?»; subrayó en un discurso que, por momentos, se tornó emotivo.
Según Biden, los supervivientes de las masacres tienen un mensaje para los políticos: «Hagan algo, solo hagan algo, por el amor de Dios, hagan algo, porque después de Columbine, después de Sandy Hook, después de Charleston, después de Orlando, después de Las Vegas (…) no se ha hecho nada»; dijo Biden en referencia a las principales matanzas que en los últimos años han golpeado el país.
Con un fondo de 56 velas encendidas….
Situado en el extremo de una alfombra roja y un pasillo formado por 56 velas encendidas para representar las víctimas de tiroteos de los estados y territorios de Estados Unidos; Biden insistió en que la segunda enmienda de la constitución estadounidense, sobre el derecho a la posesión de armas, «como todos los demás derechos, no es absoluta».
«No se trata de arrebatarle los derechos a nadie. Se trata de proteger a los niños, de proteger a las familias. Se trata de proteger a comunidades enteras. Se trata de proteger nuestra libertad para ir a la escuela, a una tienda de comestibles, a una iglesia» sin ser asesinado a tiros; dijo Biden.

Foto: EFE
Senadores republicanos y demócratas tomarían medida más modesta
Su intervención coincide con las conversaciones en las que desde la semana pasada participa un grupo de nueve senadores republicanos y demócratas; para tratar de acordar medidas de control de armas de fuego que puedan recibir el apoyo de legisladores de ambos partidos.
Las medidas serían mucho más modestas que la prohibición de armas de asalto que defienden la mayoría de demócratas, incluido Biden; se centrarían en reforzar la seguridad en las escuelas y financiar programas de salud mental, ambos requisitos de los republicanos.
También buscarían expandir la comprobación de antecedentes para poder comprar armas de fuego; dar incentivos a los estados para que aprueben leyes que permitan a las autoridades confiscar las armas de individuos considerados peligrosos.
Precisamente, este jueves el Comité Judicial de la Cámara de Representantes —la Cámara Baja del Congreso— se encuentra debatiendo una serie de medidas de control de armamento; recogidas bajo el título de Acta para la Protección de Nuestros Hijos.
Las medidas buscan introducir una limitación de diez balas por cargadorM aumentar la edad mínima para comprar un fusil semiautomático de los 18 a los 21 años; dar incentivos a los estados para aprobar leyes de confiscación de armas.
También buscan limitar el uso de «armas fantasma», que pueden comprarse por partes en internet y después montarse en casa; con lo que son imposibles de rastrear ya que no tienen número de serie.
Debate republicano es no limitar
El debate sobre la medida ha visto a la mayoría de representantes republicanos condenar cualquier intento por limitar la capacidad de los estadounidenses de comprar armas de fuego; muchas veces repitiendo el típico mensaje conservador de que «lo único que detiene a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma».
Está previsto que la totalidad de la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen la mayoría, debata este paquete de medidas la semana que viene.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liberada ilesa venezolana secuestrada en Trinidad y Tobago
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria