Internacional
Propuesta de Biden sobre compra de armas de asalto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden pidió aumentar edad para compras de armas de asalto, en un discurso a la nación, anoche jueves 2 de junio.
Serían las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad; mientras el país sigue traumatizado por la reciente masacre de Uvalde (Texas) en la que murieron 19 niños y legisladores de ambos partidos discuten sobre el control de armas de fuego.
«Necesitamos prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad. Y, si no podemos prohibir las armas de asalto, deberíamos aumentar la edad para comprarlas de 18 a 21 años»; dijo Biden en una intervención pronunciada en horario de máxima audiencia a las (7:30 pm).
En un discurso de cerca de 20 minutos en el que repitió una y otra vez «es suficiente», Biden lanzó una serie de peticiones a los legisladores para que tomen medidas concretas para el control de las armas; después de los recientes tiroteos de Uvalde, Búfalo (Nueva York) y Tulsa (Oklahoma).
Biden pidió aumentar edad para compras de armas de asalto
En concreto, solicitó que también se refuerce la verificación de antecedentes de los potenciales compradores; que se aplique la ley para garantizar el almacenamiento seguro de las armas y que se «derogue la inmunidad que protege a los fabricantes de armas».
«¿Cuántas carnicerías más estamos dispuestos a aceptar? ¿Cuántas más vidas de estadounidenses inocentes deben ser arrebatadas antes de que digamos basta?»; subrayó en un discurso que, por momentos, se tornó emotivo.
Según Biden, los supervivientes de las masacres tienen un mensaje para los políticos: «Hagan algo, solo hagan algo, por el amor de Dios, hagan algo, porque después de Columbine, después de Sandy Hook, después de Charleston, después de Orlando, después de Las Vegas (…) no se ha hecho nada»; dijo Biden en referencia a las principales matanzas que en los últimos años han golpeado el país.
Con un fondo de 56 velas encendidas….
Situado en el extremo de una alfombra roja y un pasillo formado por 56 velas encendidas para representar las víctimas de tiroteos de los estados y territorios de Estados Unidos; Biden insistió en que la segunda enmienda de la constitución estadounidense, sobre el derecho a la posesión de armas, «como todos los demás derechos, no es absoluta».
«No se trata de arrebatarle los derechos a nadie. Se trata de proteger a los niños, de proteger a las familias. Se trata de proteger a comunidades enteras. Se trata de proteger nuestra libertad para ir a la escuela, a una tienda de comestibles, a una iglesia» sin ser asesinado a tiros; dijo Biden.

Foto: EFE
Senadores republicanos y demócratas tomarían medida más modesta
Su intervención coincide con las conversaciones en las que desde la semana pasada participa un grupo de nueve senadores republicanos y demócratas; para tratar de acordar medidas de control de armas de fuego que puedan recibir el apoyo de legisladores de ambos partidos.
Las medidas serían mucho más modestas que la prohibición de armas de asalto que defienden la mayoría de demócratas, incluido Biden; se centrarían en reforzar la seguridad en las escuelas y financiar programas de salud mental, ambos requisitos de los republicanos.
También buscarían expandir la comprobación de antecedentes para poder comprar armas de fuego; dar incentivos a los estados para que aprueben leyes que permitan a las autoridades confiscar las armas de individuos considerados peligrosos.
Precisamente, este jueves el Comité Judicial de la Cámara de Representantes —la Cámara Baja del Congreso— se encuentra debatiendo una serie de medidas de control de armamento; recogidas bajo el título de Acta para la Protección de Nuestros Hijos.
Las medidas buscan introducir una limitación de diez balas por cargadorM aumentar la edad mínima para comprar un fusil semiautomático de los 18 a los 21 años; dar incentivos a los estados para aprobar leyes de confiscación de armas.
También buscan limitar el uso de «armas fantasma», que pueden comprarse por partes en internet y después montarse en casa; con lo que son imposibles de rastrear ya que no tienen número de serie.
Debate republicano es no limitar
El debate sobre la medida ha visto a la mayoría de representantes republicanos condenar cualquier intento por limitar la capacidad de los estadounidenses de comprar armas de fuego; muchas veces repitiendo el típico mensaje conservador de que «lo único que detiene a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma».
Está previsto que la totalidad de la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen la mayoría, debata este paquete de medidas la semana que viene.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liberada ilesa venezolana secuestrada en Trinidad y Tobago
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos24 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título