Conéctese con nosotros

Internacional

Biden culpa del asalto al Capitolio a Trump

Publicado

el

Biden culpó a Trump del asalto al Capitolio
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, culpó este jueves al expresidente Donald Trump (2017-2021) de crear una «red de mentiras» sobre las elecciones de 2020 e incitar a sus seguidores al asalto del Capitolio hace un año.

«Su ego herido le importa más que nuestra democracia y nuestra Constitución. No puede aceptar que perdió»; dijo Biden en un discurso desde el Capitolio, en el primer aniversario del ataque que dejó 5 muertos y 140 agentes heridos.

Aunque no mencionó por su nombre a Trump, Biden dedicó buena parte de su discurso a criticar a su predecesor; quien justo antes del asalto del 6 de enero de 2021 alentó a sus seguidores -congregados en Washington- a marchar hacia el Capitolio y «luchar» para evitar que se refrendara el resultado electoral.

«El expresidente de Estados Unidos de América ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. Lo ha hecho porque valora más el poder que los principios»; afirmó Biden.

Biden culpó a Trump del asalto al Capitolio

Denunció que Trump y sus aliados han decidido que «la única forma de ganar para ellos es suprimir el voto y subvertir las elecciones»; en un contexto de crecientes reformas a nivel estatal que, en la práctica, prometen dificultar el voto de las minorías y las personas con menos recursos económicos.

«No puedes amar nuestro país solo cuando ganas. No puedes obedecer la ley solo cuando te conviene. No puedes ser patriótico cuando abrazas las mentiras y las permites», agregó.

Visiblemente irritado, el presidente insistió en que hay «cero pruebas» de las denuncias de fraude electoral que Trump; difundió tras las elecciones de 2020 y que han provocado que la mayoría de los votantes republicanos sigan todavía sin creer que Biden ganara de forma legítima los comicios.

«Él no solo es un expresidente. Es un expresidente derrotado, por un margen de más de 7 millones de sus votos; en unas elecciones completas, libres y justas», subrayó.

Biden prometió mantenerse alerta ante la posibilidad de que la oposición republicana pueda intentar dar la vuelta a un posible resultado que no los favorezca en los próximos ciclos electorales; las legislativas de noviembre de este año y las presidenciales de 2024.

«Defenderé esta nación. No dejaré que nadie ponga una daga en la garganta de la democracia», recalcó.

Insistió en que «la promesa de la democracia está en riesgo» tanto en Estados Unidos como en el mundo, donde, a su juicio; se libra una batalla ideológica contra las «autocracias» de países como China y Rusia.

El discurso de Biden llegó después de otro más corto de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris; y antes de que comenzaran una serie de actos en el Congreso dentro de una jornada de reflexión con motivo del aniversario del asalto.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Decenas de manifestantes kazajos mueren durante «operación antiterrorista» en Almaty

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído