Conéctese con nosotros

Economía

BCV vendió 66 millones de dólares a la banca lo que representa un descenso de 49,7%

Publicado

el

BCV vendió dólares a la banca acn
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 66 millones de dólares a la banca este lunes 27 de febrero, un monto que representa un descenso de 49,7% en comparación con los 130 millones de la intervención previa, pero que sigue siendo elevado frente a las cifras de enero y la primera semana de febrero.

En lo que va de año, el tipo de cambio oficial ha escalado 39,62% y el bolívar se ha depreciado, en consecuencia, en 28,4%, reseña Banca y Negocios.

Con esta cantidad de dólares, que vendió este lunes, el ente emisor parece abrir la puerta a una extensión en lo que resta de semana, luego de haber conseguido una desaceleración en el alza del tipo de cambio con las dos últimas operaciones que superaron los 100 millones de dólares cada una.

BCV vendió  dólares a la banca

El precio fijado por el emisor para la intervención de este 27 de febrero es de 25,75 bolívares por euro, un descenso de 0,96% en comparación con la venta anterior y que equivale a 24,42 bolívares por dólar, que es el tipo oficial de referencia para este lunes. Es la segunda vez en el año que el BCV baja la cotización de su oferta de divisas al mercado.

El mercado parece esperar una menor demanda de divisas, vista una mayor necesidad de bolívares, especialmente de los grandes contribuyentes, para pagar el Impuesto sobre la Renta (ISLR); sin embargo, el Banco Central de Venezuela reportó la mayor expansión semanal de la liquidez de lo que va de año en el corte del 17 de febrero, con un alza de 7,17%, de manera que circulante alcanzó la marca de 24.192,8 millones de bolívares o 991,5 millones de dólares oficiales.

Como resultado de las dos fuertes intervenciones cambiarias anteriores, el precio del dólar reportado por el Banco Central de Venezuela ha recortado su diferencial con el tipo de cambio paralelo a solo 2,12%, lo que asegura competitividad al valor promedio derivado de las mesas cambiarias de la Banca.

La novena intervención cambiaria del año

Con esta nueva inyección de liquidez, el BCV ha destinado una cifra estimada en 426 millones de dólares a intervenir en el mercado cambiario en lo que va de 2023, una cifra inferior en 17% a los 514,7 millones que había vendido a la Banca en el mismo período de 2022.

Esta es la novena intervención cambiaria del año, pero si se suman las extensiones, la autoridad monetaria ha realizado 17 colocaciones de divisas en la Banca en lo que va de año, más del doble de las que efectuó durante el mismo período del año pasado, cuando la política era distinta ya que se buscaba un anclaje del tipo de cambio.

 

Con información de: Banca y Negocios/El Carabobeño

No dejes de leer Extienden prórroga a exoneraciones del IGTF a remesas hasta el 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído