Economía
BCV sube tasas de interés para tarjetas de crédito a 60%

El Banco Central de Venezuela (BCV) aumentó las tasa de interés de las tarjetas de crédito (TDC) a 60%, según lo publicado en la Gaceta Oficial N°42.067 con fecha del 11 de febrero de 2021.
Este nuevo ajuste representa al máximo que las entidades bancarias del país pueden cobrar por los consumos con tarjetas de crédito y comienza a regir desde este mes de febrero de 2021.
Asimismo el BCV fijó la tasa de interés mínima para las tarjetas de crédito en 17 por ciento, mientras que la tasa por los intereses de mora se mantuvo en 3 por ciento.
BCV aumentó tasa de interés TDC
La tasa de interés a 60 por ciento es la más alta fijada en la era del chavismo y es la segunda vez que se ajusta, la última vez fue en enero de 2019 cuando se ajustó a 40 por ciento, antes de esto la tasa de interés de las tarjetas de crédito se había mantenido durante más de nueve años en 29 por ciento.
Esta medida podría ser un estímulo para que la banca nacional pueda elevar los límites de las tarjetas de crédito a sus clientes en el corto plazo.
Límites de crédito paralizados
El incremento de la tasa de interés para las tarjetas de crédito junto a la leve flexibilización del encaje legal bancario hecho en enero pasado son dos medidas que pueden entenderse como un estímulo del BCV para que la banca nacional pueda elevar los límites de las tarjetas de crédito a sus clientes en el corto plazo.
Pues, la mayoría de los límites de las tarjetas de crédito en el Banco de Venezuela siguen estancados en montos de 5.000, 8.000 y 10.000 bolívares, que ahora ya no permiten comprar ni un solo producto de la canasta básica.
Otras entidades como el Banco Bicentenario en el sector público o Bancaribe en el sector privado sí realizaron ajustes progresivos en los límites de las tarjetas de crédito durante el año pasado, para llevarlos a montos que se mueven entre los 4.000.000 y los 12.000.000 de bolívares.
Aunado a esto, sin importar si se trata de tarjetas clásicas, doradas o las líneas más exclusivas como la Diners Club o las tarjetas black, los límites máximos de crédito están lejos de aquellos montos que antes les permitieron a los venezolanos financiar la compra de un boleto aéreo internacional o un electrodoméstico como una cocina eléctrica, un televisor o una nevera.
ACN/ Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Ministerio de Comercio acuerda con Farmatodo bajar precios a sus productos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU