Conéctese con nosotros

Nacional

La barra de chocolate más larga del mundo es de Venezuela

Publicado

el

barra chocolate más larga venezuela- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Con motivo del décimo aniversario la Fundación Nuestra Tierra de Venezuela, sus miembros lograron romper un nuevo récord Guinness con la barra de chocolate más larga del mundo.

Se trataron de 4 mil 289 barras de Chocolate Comercial Chocopito que alcanzaron una longitud de 8.54 metros con 30 centímetros.

Respecto a la barra de chocolate más larga del mundo, la organización récord Guinness, había establecido que para lograr esta meta debían superar las 2.000 barras.

Ante ello, la Fundación Nuestra Tierra superó lo establecido con la cantidad antes mencionada; cuando un total de 600 personas participaron en esta iniciativa.

Específicamente, la barra de chocolate más larga del mundo y que es de Venezuela; se extendió por 854 metros en Caripito, la principal zona cacaotera del estado Monagas.

Venezuela: la barra de chocolate más larga del mundo

En éste sentido, la presidenta de esta organización, Leudys González, detalló que éste proceso, permitió regalarle este momento único a Caripito.

«Ser la Capital Mundial del Chocolate es una hazaña que merecen los hijos del cacao», agregó.

Añadió, que en el país este fruto es maravilloso y el suelo caripiteño cuenta con una excelente genética; que nos posiciona como productores de calidad. «Ese aroma fino no puede perderse y por ello nos reconocen en todas partes», comentó.

Vale recordar, que en el año 2015 la Fundación Nuestra Tierra obtuvo el primer Récord Guinness; con la moneda de chocolate más grande del mundo que pesó una tonelada.

Luego, en el 2016 se logró reunir a 419 personas en el poliedro de caracas y se obtuvo el récord; de la cata de chocolate más grande del mundo.

De hecho, durante esta actividad los participantes probaron tres tipos de chocolates artesanales de Venezuela; como lo son Herencia Divina, +58 Cacao y Cacao Macuare.

De igual manera, el mosaico de barra de chocolate más grande del mundo; fue realizado con 215 kg cacao de Caripito del estado Monagas e implantó el tercer récord Guinness.

Contó, con la participación de 700 venezolanos, utilizando barras de chocolate negro y blanco; que formaron la palabra «Venezuela», el cual abarcó 18,56 metros cuadrados.

Fue así, que Venezuela rompió el tercer récord con la creación del «Mosaico de barras de chocolate más grande del mundo» en el 2017.

Con información: ACN/Descifrado/Foto: Cortesía

Lee también: Conoce cuál es la primera cerveza del Metaverso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído